Luego de darse a conocer la cancelación del proyecto del viaducto elevado en el boulevard Adolfo López Mateos y Héroes de Chapultepec, en la capital del estado, abogados que participaron en los amparos y actores políticos; “triunfó la democracia y la voz de los ciudadanos”.
Miguel Varela, presidente municipal de Zacatecas, afirmó que triunfó la democracia y triunfó la voz de la sociedad con esta decisión de cancelar el segundo piso, ya que la ciudad seguirá con su nombramiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Desde su campaña electoral, recordó que uno de sus principales compromisos con los zacatecanos fue que se iba a oponer al proyecto y cumplió, pues nunca emitió ningún permiso para la obra.
Finalmente, “triunfó la voz de los ciudadanos y gracias a que no permitimos esos permisos, el viaducto no se va a realizar. Agradezco a los ciudadanos porque este triunfo es de todos”, expresó.
Además de haber evitado el robo del siglo, dijo que ahora es importante cuidar qué se hace con el recurso que se pretendía destinar a ese proyecto y entonces habrá que vigilar que haya un buen ejercicio de ese monto.
Por su parte, el abogado Jorge Rada destacó el anuncio del gobierno del estado sobre la cancelación del segundo piso, pero manifestó la necesidad de estar pendientes de si la empresa reclamará alguna indemnización y cláusula resarcitoria.
Expuso que la semana pasada presentó un escrito en el que solicita la nulidad del contrato plurianual y la limitante de que la empresa pudiera solicitar una indemnización, ya que iniciaron la obra sin ningún permiso.
Mientras tanto, opinó que esta cancelación del segundo piso demuestra lo que puede lograr la sociedad organizada, sobre todo en este tipo de proyectos que no tenían ninguna legitimidad.
Carlos Peña Badillo, presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), opinó que no hay vencedores ni vencidos con la cancelación del proyecto, pero sí demuestra que la unidad de la gente a través de la defensa de sus ideas y propuestas puede generar resultados positivos.
Indicó que, para atender las demandas ciudadanas, es importante escucharlos y conocer sus exigencias para que los servidores públicos se equivoquen menos. “Ahora esperemos que si hay nuevos proyectos, no se equivoquen, no se cieguen y atiendan al pueblo”.
Por su parte, Juan del Real, coordinador de Movimiento Ciudadano en Zacatecas, destacó que esta obra fue detenida no por los partidos políticos, sino por la sociedad que se organizó para defender la ciudad a través de manifestaciones y amparos.
Por último, Darío del Real, abogado de Ciudadanía Participativa de Zacatecas, expresó que la cancelación del viaducto elevado demuestra que una ciudadanía que alza la voz puede marcar la agenda.