El Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) exhortó a los legisladores a repensar el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, ya que la iniciativa que se plantea contiene recortes a la educación, especialmente a las universidades públicas; a su vez, manifestó la necesidad de una reestructuración académica y administrativa en la Máxima Casa de Estudios de la entidad.
Jenny González Arenas, secretaria general de este gremio, dijo que “desde el SPAUAZ vemos con preocupación que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 contiene recortes presupuestales en diferentes rubros, en particular, el relativo a las Universidades Públicas” y hasta el momento no se ha hecho ninguna aclaración sobre algún posible error como sucedió con el subsidio para la UNAM y el IPN.
Indicó que la situación económica por la que atraviesa el país es difícil y el sindicato es consciente de que es necesario implementar acciones conjuntas para lograr el uso eficiente, eficaz y responsable de los recursos que se asignan.
Sin embargo, refirió que la BUAZ presenta una problemática compleja, por lo que es necesario y urgente una reorganización administrativa y académica que le permita atender la función sustantiva de impartir educación superior de calidad a la juventud zacatecana, y que al mismo tiempo garantice la seguridad social y compromisos contractuales de quienes laboramos para esta noble institución.
Según González Arenas, “estamos conscientes de que la solicitud de mayores recursos tiene que ir acompañada de un compromiso real de implementar cambios sustantivos que impliquen el uso eficiente, transparente y democrático de los recursos que recibe nuestra universidad, desde el SPAUAZ lo hemos exigido y estamos dispuestos a coadyuvar con las autoridades universitarias para seguir cumpliendo nuestra función de profesionalizar a la juventud zacatecana”.
Por tanto, hizo un llamado a la legislatura federal, especialmente a los diputados zacatecanos, para que paraque se reconsidere un mejor presupuesto para la universidad por su importancia en el desarrollo de la entidad.
Indicó que en Zacatecas se gasta 403 pesos diarios en una persona internada en un centro penitenciario, pero solo 39 pesos en un estudiante universitario, mientras que la federación gasta 574 pesos diarios en mantener a una persona en esa condición, mientras que la inversión para un estudiante universitario es de 123 pesos.
González Arenas afirmó que la BUAZ y todo el personal tienen un compromiso con la docencia y la educación superior, pero se requiere de un mayor presupuesto para atender a la juventud zacatecana.