26 C
Zacatecas
viernes, 18 abril, 2025
spot_img

■ Se tiene una bolsa económica de 480 mil pesos a repartir en las 16 categorías de la convocatoria

Busca Premio Estatal de la Juventud reconocer al talento zacatecano y fomentar nuevas oportunidades

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

El Gobierno estatal está comprometido con el reconocimiento y apoyo a los jóvenes talentos, consideró Mauricio Acevedo Rodríguez, titular del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud).

- Publicidad -

Lo anterior se reflejó el año pasado, cuando el Premio Estatal de la Juventud 2024 vio incrementado su monto a 30 mil pesos por categoría, un aumento significativo respecto a los 5 mil pesos iniciales, señaló Acevedo.

La ceremonia de premiación de este año se llevará a cabo el 26 de septiembre en el Museo Rafael Coronel, en un evento que también incluirá un festival juvenil con música, danza, gastronomía y otras expresiones culturales.

Este premio, que ha experimentado significativos cambios y mejoras a lo largo de los años, sigue siendo uno de los más completos y generosos a nivel nacional, con 16 categorías distintas, entre las que reparte una bolsa económica actual de 480 mil pesos.

El galardón permite reconocer diferentes facetas del talento juvenil. Estas incluyen áreas académicas, artísticas, culturales, sociales y medioambientales, con categorías específicas como mérito migrante, ingenio emprendedor, y responsabilidad social, entre otras. Esta variedad busca reflejar la riqueza y diversidad del talento en Zacatecas, asegurando que ningún joven quede fuera del reconocimiento.

Acevedo Rodríguez subrayó la importancia de la categoría de mérito migrante, especialmente relevante para un estado con una significativa población en el extranjero. Esta categoría tiene como objetivo mantener vivas las tradiciones y conexiones con Zacatecas entre las nuevas generaciones que residen fuera del estado o del país. 

A pesar de los esfuerzos por facilitar la participación de jóvenes migrantes, como la adaptación de los procesos de postulación a medios digitales y el reconocimiento de documentos internacionales, esta categoría ha tenido una participación relativamente baja, con solo tres candidatos este año. Sin embargo, según señaló el titular, se seguirá trabajando para ampliar el alcance.

Un aspecto positivo que Acevedo Rodríguez compartió fue el aumento continuo en la participación de jóvenes. Este año, la convocatoria recibió cerca de 200 inscripciones, un notable incremento respecto a los 135 del año pasado y los 115 del 2022. Este crecimiento refleja un mayor interés y compromiso por parte de los jóvenes zacatecanos, así como un alcance más amplio a municipios y comunidades más remotas. 

Este cambio ha permitido descubrir y premiar talentos en localidades como Chalchihuites, Miguel Auza, Sombrerete y Valparaíso, con el fin de reconocer e incentivar a los jóvenes de todo el estado, visibilizando sus esfuerzos y logros en una variedad de comunidades anteriormente no representadas.

Además del apoyo económico, el Premio Estatal de la Juventud también sirve como una plataforma para nuevas oportunidades. Acevedo Rodríguez destacó que el premio ha facilitado conexiones entre los ganadores y diversos aliados, incluidos empresarios y académicos. 

Estos contactos pueden abrir puertas a oportunidades laborales y académicas, como becas y colaboraciones en proyectos. Las universidades y emprendedores locales que participan en el proceso de jurado también juegan un papel crucial al ofrecer apoyo adicional a los talentos destacados.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -