7.6 C
Zacatecas
jueves, 24 abril, 2025
spot_img

■ Exigen que abran centros de acopio y reciban frijol de productores zacatecanos

Bloquean agricultores carretera federal 45; siguen las inconformidades con Segalmex

■ Denuncian que se ven obligados a vender su producto a los “coyotes”, por un precio bastante inferior

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Este miércoles, agricultores bloquearon durante 12 horas la carretera federal 45, en esta ocasión a la altura del municipio de Sombrerete, para exigir que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) reabra sus centros de acopio y reciba el frijol de los productores zacatecanos.

- Publicidad -

Denunciaron que, después de las protestas que han realizado en semanas anteriores, hasta el momento todavía no se resuelve su exigencia de que ese organismo les reciba su producto, por lo cual decidieron movilizarse otra vez.

Aseguraron que durante meses las autoridades del gobierno estatal y federal solamente les han dado “atole con el dedo” y no se les notifica de ningún avance en la apertura de los centros de acopio, para lo cual se requiere que se amplíe el plazo para hacerlo.

Por ello, exigieron que el gobierno federal cumpla con su compromiso de que la Segalmex compraría en 27 pesos el kilogramo de frijol. Según se acordó con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El bloqueo se llevó a cabo entre las 7:30 y las 19:30 horas, lo que generó problemas de tránsito para ambos sentidos, tanto para trasladarse hacia Durango como para ir hacia La capital de Zacatecas, lo que obligó a los transeúntes a buscar terracerías para avanzar. 

Denunciaron que hasta ahora el gobierno federal y la Segalmex solamente obstaculizan el acopio del frijol, de manera que no descartaron que ya haya contubernio con los llamados “coyotes” para que los agricultores les vendan el producto a un costo muy barato.

En caso de que la Segalmex no reciba el acopio de frijol, los agricultores estarán obligados a vender su producto a los “coyotes”, pero estos, como intermediarios, pagarán un precio muy bajo por kilogramo.

Los productores fueron atendidos por funcionarios de la presidencia municipal de Sombrerete, quienes les pidieron esperar a que el gobierno federal emita una respuesta a la posibilidad de ampliar el periodo de acopio para recibir 4 mil toneladas más. No obstante, la protesta continuó todo el día.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -