Según los Resultados Integrales de los Informes Individuales de la Cuenta Pública 2023, que forman parte de la Fiscalización Superior del Gasto Federalizado llevada a cabo por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el estado de Zacatecas presenta un monto por aclarar de 30.5 millones de pesos. Así como la alcaldía de Jerez con monto de 173.5 millones de pesos, y el Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITS) 0.4 millones de pesos.
Según el informe se realizó un total de mil 959 auditorías al Gasto Federalizado. Este total se distribuyó en tres entregas. La primera entrega representó el 1.8 por ciento del total de auditorías, con un total de 36 auditorías realizadas. La segunda entrega, que representó el 25.1 por ciento, comprendió 492 auditorías.
Finalmente, la tercera entrega, que abarcó la mayor parte del proceso, alcanzó el 73.0 por ciento del total de auditorías realizadas, sumando mil 431 auditorías. En cuanto a las recuperaciones operadas, se reflejó un total de mil 329.7 millones de pesos.
Asimismo, otro dato relevante que se reporta en los Resultados Integrales es el monto por aclarar, que asciende a 40 mil 801.6 millones de pesos, desglosado por diferentes fondos y programas. En donde figuran las Participaciones Federales a Entidades Federativas, que suman un total de 11 mil 266.4 millones de pesos, y las Participaciones Federales a Municipios, que alcanzan los siete mil 075.0 millones de pesos. También muestra el FORTAMUN, con cuatro mil 263.8 millones de pesos, y los Contratos y Convenios financiados con Gasto Federalizado (Auditorías Forenses), que alcanzan los tres mil 725.9 millones de pesos.
Así como el FAISMUN, con un monto por aclarar de 2,835.6 millones de pesos, el FAFEF con dos mil 067.3 millones de pesos, y el LDFEFM, con 2,037.0 millones de pesos. El Programa U013 tiene un monto por aclarar de mil 496.7 millones de pesos, mientras que el FASSA presenta un monto de 924.1 millones de pesos. Además, el Programa E001 (antes E023) y el Programa U006 tienen montos de 767.3 millones de pesos y 741.2 millones de pesos, respectivamente.
Los Proyectos de Infraestructura Hidráulica presentan un monto por aclarar de 623.9 millones de pesos, mientras que PROAGUA tiene 514.6 millones de pesos. En cuanto a los recursos del Gasto Federalizado transferidos a las Universidades Públicas Estatales, el monto por aclarar asciende a 501.1 millones de pesos. Otros fondos importantes incluyen el FAETA con 457.8 millones de pesos, el FISE con 453.9 millones de pesos, y el FASP con 288.5 millones de pesos.
También se registra un monto por aclarar de 284.1 millones de pesos para el FAM y 187.7 millones de pesos para el Programa U080. En relación con otros fondos, el FONE presenta un monto por aclarar de 121.8 millones de pesos, mientras que las Disponibilidades de Recursos de Transferencias Federales Etiquetadas a Municipios, de acuerdo con el principio de anualidad, suman 80.6 millones de pesos. Además, se encuentra el FOFISP con 77.3 millones de pesos, el Programa E040 con 6.8 millones de pesos, y el Ramo 25 con 2.9 millones de pesos. También se registran montos menores, como los de los Proyectos de Inversión Tipo K, con 0.2 millones de pesos, y la Distribución de las Participaciones Federales, que representa 0.01 millones de pesos.
Finalmente, quedan el Artículo 7mo Transitorio de la LIF 2023, la Transferencia del U006, el Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos, la Distribución del FORTAMUN, la Distribución del FAISMUN, y las Participaciones Federales a Entidades Federativas conforme al Artículo 3-B de la Ley de Coordinación Fiscal (LCF) con montos nulos por aclarar.
En cuanto a la fiscalización realizada sobre los gobiernos de las entidades federativas, el monto total por aclarar es de 22 mil 797.6 millones de pesos, donde se incluyen tres mil 060.8 mdp observados en los Organismos Públicos Descentralizados de Educación Media Superior y Superior, de Salud, así como un Organismo Desconcentrado Estatal.
De manera particular, Zacatecas figura en el lugar 26 a nivel nacional, alcanzando 30.5 millones de pesos en montos por aclarar. Seguido de Tamaulipas (14.9), Sinaloa (11.8), Guanajuato (7.2), Quintana Roo (3.4), Querétaro (0) y Cuidad de México (0).
Por otro lado, se reporta que el monto por aclarar en los municipios y alcaldías de todo el país asciende a 15 mil 835.1 millones de pesos. En este contexto, el municipio de Jerez, Zacatecas, se hace presente con un monto de 173.5 millones de pesos. Donde se aclara que si bien el Monto por Aclarar determinado en los Municipios y Alcaldías ascendió a 15 mil 835.1 millones de pesos, el gráfico siguiente sólo se destacó los entes cuyas observaciones ascendieron a más de 100 millones de pesos.
Finalmente, respecto a los Institutos Tecnológicos, se registra un monto por aclarar de 217.8 millones de pesos. Donde el Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITS de Fresnillo), ubicado en Zacatecas, tiene un monto por aclarar de 0.4 millones de pesos.
