12.7 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ Anunció el inicio de las Brigadas del Bienestar, integradas por funcionarios de las secretarías estatales y personal militar

Presenta DMA Año del Bienestar 2025; señala mal uso de recurso en administraciones anteriores

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

En la presentación de la agenda del 2025: Año del Bienestar, el gobernador David Monreal Ávila expuso que durante el sexenio del priista Alejandro Tello, se habrían utilizado 2.6 millones de pesos del erario público para encubrir el aumento exponencial de homicidios, a través de «pseudoperiodistas y una serie de actores para confundir a la sociedad”.

- Publicidad -

El mandatario estatal comparó los 161 homicidios registrados en enero de 2021 con los 23 contabilizados en lo que va de enero de 2025. Afirmó que las 100 acciones y 360 actividades de la agenda del Año de la Paz contribuyeron a que Zacatecas sea considerado un ejemplo nacional en la reducción de homicidios, en contraste con estados como Tabasco y Chiapas, donde este indicador aumentó un 360 por ciento y 50 por ciento, respectivamente.

A lo largo de los 40 meses de esta administración, también se han saneado las finanzas y se ha incrementado la capacidad de gasto, de 30 mil millones de pesos al inicio del sexenio a 41 mil 500 millones de pesos que conforma el paquete económico de este año, expuso Monreal Ávila.

Mencionó descensos en los delitos de extorsión y robo, y destacó que el 2024 fue el año en el que se presentaron menos quejas y hechos de seguridad en contra de paisanos en las carreteras estatales. Sin embargo, enfatizó que se requiere mayor participación ciudadana para frenar el delito de narcomenudeo.

Frente a las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump, el gobernador informó que al programa federal México te abraza, se sumarán estrategias del programa estatal Zacatecas te abraza, paisano.

Anunció el inicio de las Brigadas del Bienestar, integradas por funcionarios de las secretarías estatales y personal militar, cuyo el objetivo será acercar la atención sanitaria, prevención de la violencia, rescate de espacios públicos y otros servicios a las comunidades del estado “donde más se necesiten”. Explicó que el secretario de gobierno mantendrá reuniones ciudadanas para conformar los Consejos de Participación para el Bienestar.

El gobernador cerró su intervención enfatizando que “La paz no se impone, se construye con bienestar” e invitó a la consulta y participación en las 200 acciones que conforman la Agenda del Bienestar.

Al inicio del evento, el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral presentó los resultados de 2024, mencionando que fueron 61 mil 673 operativos los que se desarrollaron durante este año.

Dichas cifras se desagregan en 32 mil 756 operativos de vigilancia regional, 350 reconocimientos aéreos y 4 mil 960 visitas a colonias como parte del programa ‘Colonias en Paz’. Asimismo, se realizaron 5 mil 231 patrullajes en vialidades y 5 mil 857 operativos en carreteras seguras.

Medina Mayoral subrayó que estos esfuerzos dieron como la disminución de homicidios de mil 741 en 2021 a 500 en 2024, posicionando a Zacatecas en el lugar 20 en este indicador, después de haber ocupado los primeros lugares en años anteriores. También se logró asegurar un importante volumen de drogas y armamento, incluyendo 197 armas de fuego largas, 287 cortas, y 5 mil 771 cargadores, además de 8 mil 811 kilos de marihuana y 9.6 kilos de cocaína, detalló el titular de la SSP.

En el evento desarrollado en Palacio de Gobierno, tomaron la voz Blanca Ortega Magallanes, presidenta de la comisión de Mujeres en la Agenda del Bienestar y los músicos Alejandro López y Jennifer Kassandra Betancourt.

Además, se desplegaron en la zona de recepción los compromisos firmados entre sectores ciudadanos y el gobierno para la Agenda del Bienestar. Entre ellos, el Consejo Estatal de Desarrollo Económico está representado por el ciudadano Héctor Jaramillo López. Rosalba Santiago firma en representación de la Comunidad Wixárika de Zacatecas. Armando Ruiz Gómez, por su parte, representa a los adultos mayores a través de la Estancia de Día. En el sector evangélico, los firmantes incluyen a Luis Fernando Alcalá (Asambleas de Dios), Natanahel Vargas y Eduardo Peñalver Iturralde. Yazmín Pérez firma en nombre de las organizaciones para la inclusión en Zacatecas, mientras que Sergio Flores Gómez encabeza el compromiso del Cluster Minero.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -