27.3 C
Zacatecas
jueves, 15 mayo, 2025
spot_img

Más de 36 mil alumnos de nivel básico y bachillerato en el estado han consumido drogas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: EVA GAYTÁN •

■ Son datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes 2014-2015

- Publicidad -

■ Los narcóticos que más prefieren varones y mujeres son la mariguana y cocaína

Aproximadamente 36 mil 677 alumnos de quinto y sexto de primaria, secundaria y bachillerato en Zacatecas han consumido alguna vez un tipo de droga ilegal, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes (Encode) 2014-2015.

Dicha encuesta contiene información acerca de las drogas que han consumido; en el caso de primaria se considera el consumo de mariguana, inhalables y “otro tipo”, mientras que en secundaria y bachillerato se toma en cuenta el consumo de cualquier droga, drogas médicas e ilegales.

Los 26 mil estudiantes corresponden a la sumatoria los menores que han consumido mariguana, inhalables, y drogas ilegales y sin considerar las cifras que aparecen en el rango de “otro tipo” y drogas médicas.

A pesar de las cifras, Zacatecas se encuentra por debajo de la media nacional en consumo de drogas por alumnos de los niveles educativos mencionados.

En nivel de primaria se encuestaron 66 mil 40 niños, en secundaria 93 mil 74 adolescentes y en bachillerato fueron 47 mil 833.

Acorde con los resultados, al menos mil 320 niños de los encuestados en primaria han consumido mariguana, 858 inhalables y 594 estupefacientes de otro tipo, siendo un total de 2 mil 772 menores, de los cuales 86.5 por ciento inició a ingerirlas entre los 7 y 9 años; 9 por ciento de más de 11 años y sólo 4.5 por ciento de menos de 6 años.

De acuerdo con la encuesta 5.9 por ciento de los alumnos de quinto y sexto de primaria indicaron que el padre de familia consume drogas; 2.9 por ciento señaló a la madre; 4 por ciento dijo que los hermanos y 5 por ciento dijo que sus amigos.

Del total 95.1 por ciento tiene la percepción de que es peligroso fumar mariguana, mientras que 95.5 está consciente del riesgo de las drogas inhalables.

De los considerados en el nivel de secundaria, 8 mil 376 menores indicaron que alguna vez han consumido mariguana, 3 mil 722 drogas médicas y 5 mil 600 otro tipo de drogas ilegales.

El nivel medio superior es donde se focaliza mayor número de alumnos que ha usado algún tipo de droga, siendo 22 por ciento del total encuestado el que ha consumido mariguana, con un total de 10 mil 523 y 10 mil han consumido otro tipo de drogas ilegales.

A nivel secundaria y bachillerato se analizó también el número de estudiantes que requiere atención y tratamiento por el nivel de consumo. Al respecto se contabilizaron 6 mil 865 casos de adolescentes; de los cuales 3 mil 898 son hombres y 2 mil 967 son mujeres.

La mayoría de los que se considera requieren tratamiento, se encuentran cursando el bachillerato siendo 3 mil 965 el total y en secundaria 2 mil 900.

La droga que más se consume entre los hombres es la mariguana, seguida por los inhalables y la cocaína, mientras que las mujeres prefieren mariguana, inhalables y tranquilizantes.

Conforme incrementa el rango de edad de los adolescentes encuestados se va incrementando el porcentaje de jóvenes que consume drogas, pero es una constante por rango de edad la preferencia que le dan a la mariguana, y la menos atractivas fueron el crack y la heroína.

Entre los jóvenes que consumen mariguana en nivel secundaria, 66.9 señaló que había fumado entre uno y cinco días antes de contestar la encuesta y en bachillerato fue 63.7; mientras que en cocaína en secundaría fue 60.1 y en bachillerato 76.8.

A nivel secundaria 13.1 por ciento señaló que los mejores amigos consumían algún tipo de droga, 5 por ciento los hermanos, 4.4 por ciento el padre y sólo 1 por ciento la madre.

En bachillerato 25.4 por ciento señaló a los amigos como consumidores, 7.5 a los hermanos, 4.8 al padre y 0.9 por ciento a la madre.

La conciencia de la peligrosidad de fumar mariguana está presente en ambos niveles educativos, aunque es en secundaria donde se observa un porcentaje más elevado, lo mismo ocurre con la cocaína.

95 por ciento de los encuestados a nivel secundaria consideró que ambos padres verían el consumo como algo malo en sus hijos, mientras que en bachillerato 97 por ciento lo mencionaron.

 

Numeralia

En septiembre de 2015, Raúl Estrada Day, secretario de Salud de Zacatecas, informó que de acuerdo con las estadísticas hay un alto número de jóvenes entre 12 y 17 años que consumen estupefacientes.

Hace 4 meses, según el funcionario, existían 23 mil 200 jóvenes de 14 a 19 años de edad que son fumadores activos; 22 mil 600 que tomaron alcohol en ese mes, y 2 mil 900 jóvenes que ya eran dependientes del alcohol entre los 12 y 17 años. Además, 2 mil 570 adolescentes fuman mariguana y mil 100 consumen cocaína.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -