México, DF. En conferencia de prensa, académicos, intelectuales y dirigentes sociales anunciaron la emisión de la convocatoria ciudadana para la instalación del Congreso Popular el próximo 5 de febrero. En respuesta a lo que consideraron atropello de la clase política que consumó una reforma energética que privatizó el petróleo, señalaron que es momento de que la sociedad asuma un papel más activo para detener estos retrocesos.
La convocatoria señala que “ha llegado la hora de que la sociedad ejerza su poder de manera directa por medio de acciones coordinadas, pacíficas y contundentes, amparadas en el artículo 39 constitucional”.
Agrega que la actuación de los gobiernos y la clase política ha generado “ingobernablidad”, “colusión del crimen organizado con la clase política y empresarial, la violencia y guerra contra las clases populares, la creciente impunidad, la violación abierta a nuestra Constitución y la abdicación de la soberanía”.
Respaldado entre otras por Elena Poniatowska, Paco Ignacio Taibo II, Raúl Vera, Miguel Concha, Héctor Díaz Polanco, Damián Alcazar, Daniel Giménez Cacho, Ifigenia Martínez, Jesusa Rodríguez, Octavio Rodríguez Araiujo, John Ackerman, Pedro Miguel la convocatoria pretende que el próximo 5 de febrero quede integrado este Congreso Popular.
En su momento, Ackerman señaló que ninguno de los convocantes aspira a participar en el Congreso Popular, sino que surgirán de un esquema de eleccióin de quienes se inscriban en la página de internet abierta expresamente para captar interesados en part6icipar en esta iniciativa que pretende frenar, entre otras cosas, la reforma energética.