13.8 C
Zacatecas
miércoles, 16 abril, 2025
spot_img

■ No hubo avances en las negociaciones, afirman

Continúa toma de Campus Siglo XXI por parte de maestros inconformes

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

La toma de las instalaciones del campus Siglo 21 de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ)continuó este viernes debido a que no hubo avance en las negociaciones entre autoridades y docentes de preparatoria, quienes exigen procesos fiables y contractuales para la asignación de cargas de trabajo y para la contratación de personal.

- Publicidad -

Asimismo, otra exigencia es que la Rectoría de la universidad detenga diversas acciones de hostigamiento en contra de docentes a través de la Defensoría Universitaria que les ha hecho citatorios irregulares.

Para revisar estos temas, este día se llevó a cabo otra mesa de diálogo con los docentes para revisar temas referentes a las cargas de trabajo, la bilateralidad en el proceso de contratación y los diagnósticos para determinar las vacancias por jubilación o retiro, pero aún no se dieron a conocer acuerdos.

Sobre el tema del hostigamiento, el Sindicato de Personal Académico (Spauaz) también ha denunciado que docentes han sido citados de firma irregular a la Defensoría, lo que ha causado afectaciones psicológicas y emocionales.

Refieren casos de docentes que son citados por las Direcciones de las Unidades Académicas, y al momento de atender la cita, también se encuentran presentes los defensores universitarios sin mediar queja de por medio sin que el docente sepa el motivo de esa reunión.

Con esas acciones los han intimidado “pues en ese momento les leen un documento que contiene una queja en contra de ellos, y son presionados a que den una solución en ese momento, violando su derecho a una defensa adecuada, el eficaz derecho de audiencia, así como todo procedimiento ya establecido en la normatividad de la BUAZ.

Además, señalan que la Defensoría Universitaria no tiene competencia para atender quejas en contra de los docentes por el desempeño de su trabajo, en virtud de que este desempeño es del ámbito de la supervisión académica y por ende laboral.

De acuerdo con el Spauaz, “es importante resaltar que el funcionamiento de la Defensoría Universitaria es ilegal, ya que no cuenta con un reglamento que respalde su organización y funcionamiento, por lo que hacemos un atento llamado al Consejo Universitario para que emita a la brevedad el reglamento de la Defensoría Universitaria a fin de garantizar a toda la Comunidad universitaria el respeto a sus derechos fundamentales”.

Ante esa situación, exhortaron a la Rectoría a que dé indicaciones a toda la Administración Central a fin de que se sigan los procedimientos que establece la normatividad de la universidad, con el objetivo de dar certeza jurídica tanto a las alumnas y alumnos como a los docentes.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -