- El Mirador de Heródoto
La Universidad Autónoma de Zacatecas goza de legitimidad debido a su base ética, a los importantes objetivos que persigue, y a su propia razón de ser. Ocupada en la continua mejora del proceso enseñanza-aprendizaje, en la generación y aplicación del conocimiento, al mismo tiempo que de la preservación y difusión de la cultura, resulta imprescindible dar a conocer estas actividades para realizar bajo los criterios de racionalidad y transparencia una revisión objetiva de las mismas en el marco de su autonomía con la finalidad de gozar de la confianza social.
La normativa legal, concretamente el artículo 21 fracción XI de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas, y los artículos 45 fracción II, inciso d) y 64 del Reglamento Interno del Consejo Universitario de la UAZ, establecen que el 6 de septiembre de cada año, el rector en turno deberá entregar a la Presidencia Colegiada del H. Consejo Universitario un informe general de su administración.
Respecto al estado financiero, para que éste pase por un proceso de fiscalización, también se entrega a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados. Estar a la altura de sus propios estándares de transparencia es un desafío con vigencia permanente al interior de la UAZ.
Cabe hacer notar que se institucionalizó el día 6 de septiembre de cada año para la presentación del Informe del Rector, en conmemoración del día en el que entró en vigor, en 1968, el Decreto 496, mediante el cual el Instituto de Ciencias Autónomo de Zacatecas (ICAZ) se convirtió en la actual Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Conocer el origen de la fecha de este evento es una seña de identidad universitaria.
Otras efemérides notables de la UAZ en el mes de septiembre son las siguientes:
Día 1. Nace Perla María Trejo Ortiz, en la actualidad está adscrita a la UA de Enfermería de la UAZ. Líder del Cuerpo Académico “Salud Integral y Desarrollo Humano” UAZ-188.
Día 5. Nace Emilio Morales Vera, cursó la Maestría en Administración. Director de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAZ 1996-2000, Administrador de la UAZ desde el año 2000. Su palabra motivacional, ¡Ánimo!
Día 6. Entra en vigor, en 1968, el decreto 496 referente a la conversión del ICAZ en UAZ. En aquel día memorable después de la lectura del respectivo Bando Solemne en varias calles de la ciudad, toma protesta el primer rector de la UAZ, Lic. Magdaleno Varela Luján. En este año, corresponde al IQ Armando Silva Cháirez rendir el tercer informe de su gestión administrativa. En 1957 nace Jesús Eduardo Cardoso Pérez. Cursó la maestría en Filosofía e Historia en la UAZ; cuenta con el perfil PROMEP. De 2004 a 2008 fue director de la UA de Historia.
Día 11. Nace Claudia Cecilia Flores Pérez. Cursó el doctorado en administración pública. Hoy en día es Coordinadora de Comunicación Social de la UAZ
Día 12. Nace la M.E. Rosaura Olivia Medina Larios actual Responsable del Programa de Nutrición del Área de .Ciencias de la Salud de la UAZ. También nace en 1898 Antonio Aguilar Rodríguez. Estudió en el ICZ, médico egresado de la UNAM, impulsor de la Escuela de Enfermería del ICAZ en sus inicios.
Día 14. Nace Verónica Dávila Navarro, investigadora y docente del Área de Arte y Cultura de la UAZ, autora de varios libros de historia de la música en Zacatecas.
Día 16. 1954. Nace Leonel Contreras Betancourt. Maestro normalista de origen, doctorado en Historia por la UAZ, ha impartido clases en la UPN y en el Doctorado en Ciencia Política de la UAZ. Especialista en educación. Autor de trabajos como “MDMZ Victoria en la derrota: Crónica de las jornadas magisteriales en Zacatecas”.
Día 19. 2007, el H. Consejo Universitario oficializa el nuevo escudo, el himno y el lema símbolos emblemáticos de nuestra identidad con la UAZ. En 1954. Nace José Crescenciano Sánchez Pérez. Conocido cariñosamente como “Chano”. Es IQ por la UAZ y actualmente secretario general del Spauaz.
Día 27. Nace Ernesto Perales Núñez, docente investigador de la Unidad Académica de Preparatorias de la UAZ, en la emblemática Prepa I, luchador social, participante en la construcción del Modelo Académico UAZ siglo XXI.
En la Crónica Universitaria se encuentran las efemérides complementarias.
Día a día en la UAZ se trenzan acontecimientos, nombres, proyectos. Con esos factores se está construyendo la historia contemporánea de la cual todos sus integrantes somos forjadores. Su anotación constituye el documento que estamos elaborando denominado Memoria Histórica, testimonio de quiénes somos, registro de nuestras experiencias, semillas de motivación e inspiración para el mañana.
Así se observa el mundo desde El Mirador de Heródoto. ■
*Cronista de la UAZ