■ Prevén la asistencia de hasta 200 personas; habrá un representante del M15 de España
■ El evento durará sábado y domingo; se efectuará en Estudios del Desarrollo de la UAZ
Este sábado y domingo el #YoSoy132 realizará en Zacatecas la asamblea nacional del movimiento juvenil, a la cual acudirán entre 150 y 200 participantes de varias partes del país, además de un representante del M15 de España. A un año del nacimiento del movimiento mexicano analizarán sus retos, logros y equivocaciones.
Daniel Medina Flores, vocero del movimiento, informó en conferencia de prensa que el evento se realizará en las instalaciones de la Unidad Académica en Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el sábado desde las 8 horas y hasta en la tarde, y el domingo por la mañana; ambos días habrá conferencias pero también círculos de diálogo.
Lecciones aprendidas, trabajo público sobre Pacto por México y las seudoreformas estructurales y discusión formativa particular, es como han denominado a los temas que discutirán.
Hasta ayer ya estaba confirmada la participación de gente de Zacatecas, Fresnillo, Trancoso, Villanueva y Río Grande, así como Durango, Saltillo, Mérida, Querétaro, Hermosillo, Ciudad Juárez, Aguascalientes, San Luis Potosí, Cancún, Ciudad del Carmen, Estado de México.
Además del #132 internacional, del Distrito Federal, Morelos, y de España. La Máxima Casa de Estudios dará alojamiento a los participantes que vienen de fuera, quienes se quedarán en las instalaciones de la Coordinadora de Estudiantes Becarios de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Cebuaz).
Francisco Zapata Alvarado, también miembro del colectivo estatal, refirió que José Candón Mena será el representante del M15, él es un escritor de las redes sociales y los movimientos sociales en Hispanoamérica, quien hablará del movimiento social en
España para compartir experiencias con el mexicano #YoSoy132.
Medina también comentó que es el momento propicio para detenerse, analizar sus errores sobre lo que han hecho a lo largo de un año y redefinir el rumbo del movimiento con base en las necesidades actuales.
En la asamblea nacional, no todos los eventos estarán abiertos al público, algunos círculos de estudio serán exclusivos para los integrantes del movimiento.