17.2 C
Zacatecas
viernes, 28 junio, 2024
spot_img

■ Se contempla una bolsa superior a los dos millones de pesos para la premiación de este evento deportivo

El Incufidez afina detalles para la realización de medio maratón

■ Estará abierto a diversas categorías con la intención de atraer a una amplia gama de corredores

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

En una entrevista, Javier Núñez Orozco, director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), compartió detalles sobre la organización de un medio maratón programado para octubre. Este evento deportivo, que cuenta con una bolsa de premios superior a los dos millones de pesos y la participación de atletas internacionales, tiene como principal objetivo fortalecer el tejido social en la región.

- Publicidad -

Núñez Orozco explicó que actualmente están finalizando los preparativos, a la espera del aval final por parte de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) y la certificación oficial del recorrido para determinar la fecha exacta de inicio. Inicialmente, se ha propuesto el mes de octubre como posible periodo de lanzamiento del evento, alineándose con la visión del gobernador de utilizar el deporte como vehículo para la construcción de paz en Zacatecas.

En términos de inclusión, se confirmó que el maratón estará abierto a participantes de diversas categorías con la intención de atraer a una amplia gama de corredores. Núñez Orozco subrayó que este enfoque inclusivo seguirá el modelo de otras carreras exitosas, trabajando en estrecha colaboración con la Guardia Nacional para asegurar un evento que tenga un impacto social significativo.

Se anunció una bolsa superior a los dos millones de pesos para la premiación, lo cual posiciona a este próximo medio maratón como una de las competiciones más atractivas y prestigiosas del país. Además, se está evaluando la posibilidad de atraer corredores de renombre internacional con el objetivo de internacionalizar el evento y establecer vínculos con futuros atletas que participarán en los Juegos Olímpicos de París 2024.

El director del Instituto también destacó que, aunque eventos deportivos de gran envergadura se han realizado en el pasado en Zacatecas, el enfoque en la premiación y la proyección internacional del maratón representan un avance significativo. Este movimiento, según Núñez Orozco, refleja el compromiso del gobierno estatal con la reconstrucción del tejido social mediante iniciativas deportivas innovadoras y de alto impacto.

Por otro lado, mencionó que están anticipando la apertura de las mejoras en la infraestructura deportiva. Explicó que están en espera de resolver algunos detalles pendientes para asegurar que todo esté listo y funcional a tiempo, especialmente antes del próximo informe del gobernador. Subrayó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo deportivo en la región y mencionó que el gobernador ha estado involucrado de manera cercana en el proceso.

Así pues, la próxima gran carrera no solo aspira a ser un evento deportivo destacado a nivel nacional, sino también a convertirse en un catalizador para la unidad y la paz social en la comunidad. Con una planificación meticulosa y un compromiso con la excelencia, este evento promete captar la atención tanto a nivel nacional como internacional, posicionando a Zacatecas como un destino deportivo de primer nivel y un ejemplo de cómo el deporte puede contribuir positivamente al desarrollo social y comunitario.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -