16.6 C
Zacatecas
jueves, 29 mayo, 2025
spot_img

■ Refieren que se debe valorar a víctimas y atender omisiones de las leyes

Se comprometen candidatos del PJ a protección de menores y mujeres

■ Participan en foro “Juzgar con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos”.

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

La Red Plural de Mujeres en Zacatecas y el Movimiento Amplio de Mujeres realizaron el foro “Juzgar con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos”, en donde candidatos a jueces y magistrados se comprometieron, de resultar electos, a desempeñarse en congruencia con la promoción, el respeto y la protección de los niños, adolescentes y mujeres.

- Publicidad -

Al suscribir el compromiso, se precisó que, en el ejercicio de las atribuciones jurisdiccionales, se apegarán a las disposiciones normativas y a juzgar con perspectiva de género para contribuir a la igualdad sustantiva y generar las condiciones para que todas las personas tengan acceso a una vida libre de violencia.

Participaron en el foro los candidatos Lorena Casillas, José Refugio Medina, Roberto Márquez, Bárbara Valeria Rosas, Luís Arturo Rodríguez, José Fernando Vega, María del Carmen López, Mara Muñoz, Viridiana Valle, Ana Bertha Ruiz, Sergio Reveles y Rodolfo García.

Después de exponer propuestas y opiniones sobre cuestionamientos en torno a la perspectiva de género, concluyeron que es importante atender la independencia judicial, ya que este punto es crucial para el funcionamiento adecuado de un Estado democrático y de Derecho

También refirieron que se debe valorar a las víctimas y atender las omisiones y obsolescencias de las leyes, además de evitar la revictimización derivada de las cuestiones de género, estereotipos, discriminación, clase social, etnia, situación económica, etcétera, de las personas juzgadoras

Otra conclusión fue que se debe ponderar los derechos humanos, la perspectiva de género y la interseccionalidad como herramientas fundamentales para el acceso a la justicia, la reparación integral del daño y la no repetición

Además, mencionaron que es necesario el fortalecimiento de la formación y capacitación para fortalecer la impartición de la justicia y que sea adecuada en lo que respecta a la igualdad sustantiva

Desde la perspectiva de la Red Plural de Mujeres, enfatizaron en la importancia de hacer alianzas con las personas candidatas a la elección judicial para fortalecer el sistema judicial y con organismos como el Instituto Nacional Electoral, a fin de contribuir en el fortalecimiento del Estado de Derecho.

Matías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo del INE, destacó la celebración de este foro por parte de la Red Plural de Mujeres y al Movimiento Amplio de Mujeres de Zacatecas, ya que la elección de jueces es un evento relevante y se está avanzando para que se lleve a cabo el próximo 1 de junio.

Mencionó que la organización del proceso electoral está en curso y ya se ha capacitado a las personas que serán funcionarios de casilla, de manera que ahora el llamado es a que la población salga a votar.

El foro comenzó con la presentación de la exposición de motivos, en donde expresaron que esta elección es una oportunidad para cumplir con los griteríos que garantizan la paridad de género, a fin de que mujeres y hombres accedan en condiciones de equidad en la conformación del Poder Judicial.

Señalaron que en este momento hay una profunda desigualdad en la estructura judicial, ya que hasta 2023 las mujeres representaban solo el 29.5 por ciento del total de magistraturas y judicaturas del Poder Judicial de la Federación.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -