25.5 C
Zacatecas
jueves, 17 abril, 2025
spot_img

■ La modificación beneficia a Saúl Monreal, Salgado Macedonio y a Ruth González

Aprueban en el Senado la reforma anti nepotismo; inicia hasta el 2030

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Andrea Becerril • Georgina Saldierna •

CIUDAD DE MÉXICO. El Senado de la República aprobó con cambios la iniciativa de reforma constitucional de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que, por presiones del PVEM, se cambió del 2027 al 2030 el año en que entrará en vigor la prohibición del nepotismo electoral.

- Publicidad -

La otra parte de la iniciativa, la que prohíbe la reelección de legisladores y alcaldes, pasó en sus términos y se aplicará también a partir del 2030. La reforma a los artículos 40 y 19 de la Carta Magna se aprobó en lo general por unanimidad, pero entre severas críticas de los opositores, que llegaron a la a confrontación cuando el propio Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena, “a nombre” del coordinador verde, Manuel Velasco, presentó la reserva, sin mayor explicación

Sólo expuso que el cambio era que la prohibición para contener por algún cargo de elección popular -en el caso de quienes tuvieran un familiar los últimos tres años en el cargo al que aspiran – entraría en vigor en el 2030.

“Respecto de la prohibición de nepotismo electoral serán aplicables a partir de los procesos electorales tanto federales como locales a celebrarse en el año 2030”, expuso y de inmediato el panista Marko Cortés subió a tribuna para preguntarle si no le daba vergüenza tal cambio, que era “n pago de favores” y le exigió “dejar de patear el bote” y que el nepotismo se acabe desde ahora y también en el gobierno.

Al que debiera darle vergüenza es a Cortés, le respondió el coordinador Morenista y cómo Cortés insistió, le dijo. “. Mediocre y miserable, nosotros no estamos acostumbrados a pagar favores, ni a cobrar favores políticos, nosotros no fuimos los que en lo oscurito fuimos a negociar notarías, magistraturas, concesiones, cargos administrativos”, en relación al acuerdo con el PRI para la gubernatura de Coahuila.

Antes de la sesión, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dijo que “se privilegió la unidad” en el bloque mayoritario, ya que pudieron sacar esa reforma constitucional con los votos del PAN. De hecho, en lo general se aprobó con 127 votos a favor y cero en contra.

Panistas y priístas repitieron una y otra vez que es una modificación con dedicatoria a Félix Salgado, Saúl Monreal y Ruth González, esposa del gobernador de San Luis Potosí, que busca relevarlo en el cargo.

Los tres respondieron que es falso. ¿Es ético y moral que esté sentado ahí, sin contender, porque como dirigente se puso en primer lugar en la lista plurinominal?, le preguntó Félix Salgado a Cortés, pero los opositores no desaprovecharon la coyuntura y llevaron cartelones impresos de las familias “Alcalde Luján, Monreal, Taddei, Gutiérrez Luna y otras” que, sostuvieron se han enquistado en el gobierno.

Al no aplicarse en el proceso electoral de 2027, familiares directos de las gubernaturas de San Luis Potosí, Zacatecas y Guerrero podrán competir por el cargo, recalcó la panista Gina Geraldina Campuzano, quién llevó “un tendedero” con las fotos de lo que consideraron son familias a las que los guindas protegen.

«Morena legisla para proteger a sus amigos, a los compadres, a los aliados como Manuel Velasco” y “Cuida a los Monreal que no quieren soltar Zacatecas y que literalmente se sienten los dueños” de la entidad”, recalcó.

El senador Saúl Monreal le respondió: “Mi trabajo me avala y que tengo 27 años en la política y no soy un oportunista”. Le dijo que a diferencia de ella que llegó al Senado por la vía plurinominal, el con el voto de los zacatecanos”

“Fui el de mayor votación en la historia de Zacatecas y no por ser hermano, por mi trabajo que ha estado ahí en Zacatecas”, insistió.

En lo particular la reforma se aprobó con 95 votos a favor y 26 en contra y fue remitida a la Cámara de Diputados.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -