En las dos anteriores reflexiones nos metimos de lleno al asunto de futurear sobre quién o quiénes podrían participar como candidatos en la próxima elección del 2030, y claro estamos de acuerdo que no siempre es lo mejor el adelantar vísperas, pero de alguna forma resulta no sólo divertido sino estimulante ver lo que algunos personajes de la política pueden hacer y cómo se pueden ganar un puesto en las posibilidades de acceder a la candidatura a la grande para substituir a CLAUDIA SHEINBAUM.
Comentamos dos casos que resultan emblemáticos y resumiendo nuestras dos colaboraciones anteriores nos atrevimos a afirmar que GARCÍA HARFUSH – en la I parte de este escrito – podría ser fácilmente el candidato si realizaba no solo un buen sino un excelente trabajo en la reducción de los índices de violencia y de inseguridad que, sin lugar a dudas, representa la primera preocupación entre la ciudadanía, porque, aunque las cifras puedan maquillarse no cabe duda de que el sexenio recientemente terminado de LÓPEZ OBRADOR mostró un incremento en los homicidios dolosos que alcanzaron prácticamente los 200 mil seres humanos caídos por la enorme violencia que, si hemos de ser honestos, solo se ha incrementado sin que la propuesta de más abrazos menos balazos haya dado los resultados esperados ni mucho menos la atención a las causas por que buscar empleo becas y compensaciones a los jóvenes que pueden ser reclutados es claro que ello no ha dado resultados porque en todo el territorio nacional día con día desaparecen cientos y hasta miles de adolescentes que son secuestrados para conformar las filas de la infantería de los carteles y que en estos secuestros – cuyo número no nos queda claro – implican prácticamente una sentencia de muerte para quien ingresa más a fuerzas que voluntariamente a las filas del crimen organizado.
También aclaramos que la solución no solo dependía de los buenos oficios del nuevo SECRETARIO DE SEGURIDAD porque mientras no se reduzca el consumo y la demanda de estupefacientes, sobre todo del fentanilo en la Unión Americana en el caso del tráfico de drogas, o el deseo casi nunca alcanzable de tener una nueva vida dentro del sueño americano para los migrantes – en cuanto al tráfico de personas – y así podríamos seguir con muchos elementos que no estarán en las manos de GARCÍA HARFUSH; pero algo se podrá realizar y si este algo es positivo y verificable no sólo con las cifras mentirosas que acostumbran a dar entonces sus posibilidades crecerán.
En la segunda parte de las presentes reflexiones nos referimos a MARCELO EBRARD flamante SECRETARIO DE ECONOMÍA y aclaramos que ante un triunfo de DONALD TRUMP en escazas dos semanas, sus posibilidades se verían enormemente disminuidas porque lidiar con un loco no es asunto fácil, y aunque – claro – México sobrevivirá con este personaje psicótico nuestro futuro en los terrenos de la economía no serán espectaculares por lo que tampoco depende de él, sin embargo, en el escenario de un triunfo de KAMALA HARRIS entonces las cosas podrían cambiar y con una buena renegociación del T – MEC y con el apoyo al nearshoring y un buen funcionamiento del TREN TRANSITSMICO México podría acceder a un lugar dentro de las 10 economías más importantes del mundo – actualmente ocupamos el lugar número 12 – y en este escenario MARCELO EBRARD SERÍA ALTAMENTE COMPETITIVO para la candidatura de MORENA en el 2030.
En esta tercera parte nos toca hacernos la pregunta ¿quién más podría estar apuntado? y la realidad es que no vemos a un tercero o cuarto porque seamos honestos, de la Legislatura es prácticamente imposible que salga un candidato, no ha sucedido en el pasado ni sucederá a futuro y personajes como RICARDO MONREAL, quien sueña con la candidatura, es cada día más repudiado por las fuerzas de la izquierda real, si permanece en el sitio que ocupa es porque es sin lugar a dudas un buen legislador, un buen conciliador y saca los asuntos adelante, pero muchos saben que tiene una larga cola que le pisen que le impedirá llegar a estos escenarios que nos planteamos en esta columna, mucho menos ADÁN LÓPEZ, quien es todo menos que un personaje carismático. Otro legislador que sueña con sueños guajiros es FERNÁNDEZ NOROÑA, envalentonado por sus resultados en el juego de las corcholatas, pero claro que no tiene ni la altura ni el carisma mucho menos las capacidades para esa candidatura, y de ahí volteamos al resto del gabinete y no vemos a nadie en absoluto. En el IMSS, su directivo transexenal apenas le dará para la candidatura para el gobierno de Oaxaca, JUAN RAMÓN DE LA FUENTE flamante canciller ya no tiene la edad ni las fuerzas para competir y su plataforma no es del todo la ideal para este tipo de saltos.
¿Y la oposición apa´? Bueno, ellos están más pior como diría el paisano, AMLO les hizo el favor de elegir a XÓCHITL como su candidata y así les fue, esta mujer ahora desaparecida no volverá a contender. Quien entonces, la pregunta alguna figura porque no me hagan reír con que repita ANAYA cuestionado por la ley por sus triquiñuelas que no se olvidan, o ALITO – por el amor de Dios – LILY TELLEZ caray son capases, otra XÓCHITL no ni siquiera CLAUDIO X GONZÁLEZ que es el instigador nunca el protagonista. Ahí tendrían que pensar en personajes como SALINAS PLIEGO y sus adeudos internacionales y con el SAT que no sabemos bien a bien donde queden, VERASTEGUI a quien vimos recientemente regalando una imagen a tamaño natural de la VIRGEN DE GUADALUPE a la que TRUMP no le hiso muy buenos ojos que digamos, podrá ser candidato si es que logra formar el partido de extrema derecha que desea con la ayuda de VOX y de TRUMP pero no lograra ni el 3% para mantenerse, y movimiento ciudadano competirá por un nada despreciable segundo lugar con SAMUEL GARCÍA que le competirá al PAN si es que el PAN logra una candidatura presentable.
Pues bien, aceptando que este ejerció el de futurear no deja nada bueno lo dejaremos aquí y tal vez algún día – pronto – lo retomaremos.