10.6 C
Zacatecas
lunes, 12 mayo, 2025
spot_img

La próxima semana Spauaz valorará nuevo emplazamiento a huelga

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ Rectoría ha incumplido con gestionar una solución al adeudo estructural con el ISSSTE: Sánchez

- Publicidad -

■ No pagan los 7 mdp mensuales que comprometieron para la seguridad social, asevera

Crescenciano Sánchez Pérez, secretario general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz), denunció que la Rectoría ha incumplido con su compromiso de gestionar una solución al adeudo estructural con el ISSSTE y ha dejado de pagar los 7 millones de pesos mensuales que las autoridades universitarias se comprometieron a aportar por concepto de seguridad social.

Ante esos incumplimientos y violaciones del Contrato Colectivo de Trabajo, el dirigente sindical manifestó que el gremio valora la posibilidad de un emplazamiento a huelga, opción que será discutida la próxima semana.

“Desde inicio de año se quedó que se haría la gestión ante el ISSSTE para resolver de fondo el problema, pero no tenemos nada, no hay ninguna explicación, no hay documentos, no hay nada sobre la supuesta gestión para encontrar solución a este problema”, indicó.

Aunado a ello, informó que la administración central no ha pagado la prima de antigüedad de septiembre y adeuda un bono de junio y septiembre por concepto de la Cláusula 41 del contrato.

Sánchez Pérez expuso también que la Rectoría no ha enterado el recurso que se retiene a los docentes que tienen un crédito de vivienda con el Fovissste, es decir, ha retenido ese dinero del personal académico, pero no lo ha entregado a ese organismo desde febrero de este año, lo que suma aproximadamente 30 millones de pesos.

“Todo eso es lo que nos daría legalmente la posibilidad de emplazar una huelga. No hubo una decisión todavía, pero el jueves prócimo vamos a decidirlo”, manifestó el secretario general del Spauaz.

Dijo entonces que el convenio que se firmó para conjurar la huelga de este año se ha incumplido especialmente en lo que respecta a la seguridad social, porque “ni han hecho la gestión ni hay pruebas de que hayan intentado hacer la gestión”.

También recordó que el gobierno del estado se comprometió a ayudar en la gestión, pero por el contrario, ha dejado que la deuda crezca a tal grado que fue el propio sindicato el que puso a discusión ese problema.

Sánchez Pérez expuso que la UAZ no es la única universidad con una crisis financiera y administrativa de esa magnitud, mientras que en Zacatecas los municipios y los subsistemas educativos también enfrentan el problema de desfinanciamiento, lo que indica que el Gobierno Federal “quiere que quienpague el costo de sus políticas equivocadas sean los trabajadores”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -