■ En el Congreso se contemplan sanciones para los propietarios de inmuebles abandonados, dijo
■ La mayoría de estas fincas está en proceso de herencia, pleitos legales o de propiedad
Guillermo Carrillo Villagrana, secretario de Obras Públicas del municipio de Zacatecas, mencionó que no se cuenta con recursos para intervenir las fincas que están en riesgo de derrumbe o que ya colapsaron por lluvias. Además, muchas están en proceso legal entre familiares.
Esto, respecto a la vivienda que recientemente se derrumbó por causa de la lluvia sobre la avenida Hidalgo, cerca del callejón Luis Moya, y en este sentido se está tratando de localizar a los propietarios del inmueble, pues se dañaron seis fincas más alrededor.
“Esta finca tiene un dueño, y por parte de Junta de Monumentos y de la Secretaría de Infraestructura están localizando a los propietarios. Por otro lado, hubo coordinación con Protección Civil y Tránsito para prevenir riesgos”, dijo Carrillo.
Apuntó que en la Legislatura se contempla sancionar a los dueños que hagan caso omiso de reportar la situación física de sus viviendas, pues con la presencia de lluvias atípicas hubo derrumbes en fincas abandonadas que afectaron casas cercanas.
Destacó que se tiene un proyecto elaborado por el ayuntamiento, en el que se hizo trabajo de detección de las viviendas en riesgo, pero la mayoría de estas fincas está en procesos de herencia, pleitos legales o de propiedad.
Este proyecto está dentro de la Certificación del Centro Histórico, en el que se incluyen opciones de créditos, incentivos y apoyos para los propietarios de estas fincas, y de ser aprobado sería piloto a nivel nacional.
El secretario detalló que también hay acercamiento con los dueños de las fincas para determinar apoyos económicos, aunque no quiso adelantar esta información hasta que se concrete el proyecto.
“El ayuntamiento toma alternativas y estamos en constante trabajo desde hace más de un año; esperamos que las ciudades patrimonio se unan a nosotros y puedan adoptar esta alternativa”, dijo Carrillo Villagrana.