El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, el día de hoy en una de «Las Mañaneras del Pueblo» informó sobre la detención de José Gregorio «N», alias «El Lastra» o «Comandante Lastra», señalado como líder de la célula delictiva encargada del reclutamiento de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La captura ocurrió el 20 de marzo en la Ciudad de México, gracias a un operativo conjunto del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y personal de investigación de la Secretaría de Seguridad. Según las autoridades, el detenido era uno de los principales colaboradores de Gonzalo «N», alias «El Sapo», líder regional del CJNG en Jalisco, Nayarit y Zacatecas.
De acuerdo con las investigaciones, José Gregorio «N» operaba un centro de adiestramiento en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, donde se realizaba el reclutamiento forzado de personas desde mayo de 2024 hasta marzo de 2025. La organización criminal utilizaba redes sociales para atraer víctimas con falsas ofertas laborales, prometiendo pagos de entre 4 mil y 12 mil pesos semanales por trabajos como guardias de seguridad. Una vez en el rancho, los reclutas eran despojados de sus pertenencias y sometidos a un entrenamiento de un mes en manejo de armas y acondicionamiento físico. Testimonios indican que quienes intentaban escapar eran golpeados, torturados o asesinados.
El secretario de Seguridad también informó que José Gregorio «N» es señalado como autor intelectual del secuestro de dos estudiantes universitarios en julio de 2024. Además, se reveló que el 10 de marzo de 2025 sostuvo una reunión con «El Sapo» en Puerto Vallarta, donde recibió órdenes de suspender las operaciones en el Rancho Izaguirre. Posteriormente, intentó ocultarse en Tala, Jalisco, y finalmente en la Ciudad de México, donde fue detenido junto con una mujer identificada como Abril «N», de 43 años, en un operativo en el kilómetro 15 de la autopista México-Toluca, en la alcaldía Cuajimalpa.
Las investigaciones permitieron la identificación y eliminación de 39 páginas de redes sociales utilizadas por el CJNG para el reclutamiento de personas. Además, desde septiembre de 2024 hasta la fecha, han sido detenidas 49 personas vinculadas a estas actividades ilícitas.
García Harfuch aseguró que esta detención representa un avance significativo en la investigación de los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre y que la Fiscalía General de la República continuará con las indagatorias.