13.7 C
Zacatecas
domingo, 6 julio, 2025
spot_img

Comité contra la violencia hacia las mujeres no ha convocado a reunión

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA • admin-zenda • Admin •

■ Alerta en la materia sigue al pendiente, señala procurador

- Publicidad -

Desde que el pasado 25 de noviembre se instalara un comité contra la violencia hacia las mujeres, que como uno de sus objetivos iniciales tenía el de establecer una mesa de trabajo encaminada a determinar si se activa o no una alerta en este sentido en la entidad, los integrantes de esta instancia aún no han sido convocados a una primera reunión.

La Secretaría de las Mujeres encabeza esta instancia, recordó el procurador general de Justicia, Francisco Murillo Ruiseco, quien sostuvo que están a la espera de que se les llame para tener un encuentro y arrancar con estos trabajos.

El funcionario apuntó que “he estado atento al tema, no rehúyo esa circunstancia”, pero debe esperar como el resto de servidores públicos que conforman el comité a que la secretaria de las Mujeres convoque a una reunión.

Cuando se integró este organismo, precisó, “la posición de nosotros era en el sentido de que se instalara ese comité para revisar puntualmente la situación de la violencia contra las mujeres y estar en condiciones de solicitar la alerta de género”. Consideró que el tener avances en este proceso es “necesario y prudente”.

Aunque recalcó que en el caso reciente de cinco mujeres asesinadas en Juan Aldama las víctimas estaban ligadas a un grupo de la delincuencia organizada, un elemento que señaló que tiene que decirse “con claridad y con mucha precisión”, independientemente de ello agregó que tiene que seguir poniéndose atención en la violencia en contra de este sector de la población.

Murillo Ruiseco reiteró que todas las dependencias involucradas en este comité, “estamos atentas a esa convocatoria; con toda la disposición y las ganas de establecer la mesa de trabajo para poder llegar a solicitar la alerta de género”.

En cuanto a las razones por las que la Secretaría de las Mujeres aún no ha convocado a un primer encuentro con este objetivo, el procurador señaló que posiblemente haya sido por la propia agenda y la dinámica de esta dependencia.

“Yo creo que la agenda de trabajo de la secretaria, la dinámica de la propia secretaría, no le ha permitido tal vez esta circunstancia”, expuso.

El funcionario recordó que la alerta en su caso tiene que ser emitida por la Secretaría General de Gobierno. Dijo que de manera permanente tiene comunicación con su titular para revisar cada uno de los casos de violencia en los que se ve involucrada una mujer.

Concluyó, además, que tanto él como la secretaria de Gobierno “obviamente consideramos que sí era necesario establecer primero esa mesa de trabajo para establecer o no la circunstancia del alerta de género”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -