27.6 C
Zacatecas
viernes, 16 mayo, 2025
spot_img

Modelo de universidad está en crisis, admite secretario académico de la UAZ

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ Ha habido problemas para que el proyecto se concrete, señala

- Publicidad -

Miguel Rodríguez Jáquez, secretario académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), admitió que el modelo denominado Siglo 21, cuya característica principal es que se conforma por áreas académicas, implementado a partir de 2005, “no se ha podido aterrizar totalmente a pesar que el acuerdo es del Congreso General de Reforma del 2000. Entonces tenemos una crisis en el modelo de universidad”.

Manifestó que el modelo académico de la UAZ no se encuentra en ninguna otra institución de educación superior, puesto que el modelo Siglo 21 no se implementó a cabalidad e incluso se fusionó con el anterior modelo llamado napoleónico.

Desde su punto de vista, el modelo académico UAZ Siglo 21 obedece a una estructura y organización por áreas, pero ha habido problemas para que ese proyecto se concrete al interior de la institución.

“No podemos cuestionar el modelo UAZ Siglo 21, es bueno y sigue siendo novedoso, sigue teniendo futuro y están en vigor todos los principios que la integran. Seguimos trabajando en función de un currículo flexible, que sea por competencias, que sea por créditos”, dijo Rodríguez Jáquez.

Recordó que ese modelo académico responde a las recomendaciones de las autoridades educativas del país y del mundo, por lo que sigue vigente. “Lo que tendríamos que revisar es el modelo de universidad”.

En ese sentido, aseguró que no sólo es una apreciación personal, sino que los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (Ciees) pidieron a la UAZ en 2009 que defina su modelo de universidad.

Dijo que hasta el momento se ha observado que el modelo académico UAZ Siglo 21 ha mostrado avances importantes en materia de investigación, mientras que la extensión y vinculación parece aún desarticulado, pero que se están atendiendo mediante políticas.

“Me parece que el modelo académico, ese ejercicio que se hizo es bueno, está vigente, y mi reconocimiento para los que trabajaron en él antes del año 2005. Fue un proyecto futurista y sigue respondiendo aunque es susceptible de corregirse y adecuarse”, concluyó Rodríguez Jáquez.

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -