7.8 C
Zacatecas
sábado, 25 enero, 2025
spot_img

■ Señalan la imposición de coordinadores prepotentes y despectivos

Denuncian corrupción en el CAM; hay casos de acoso, nepotismo e impunidad

■ “Se ha convertido en refugio de individuos con antecedentes de acoso”, aseveran

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

La comunidad docente y estudiantil del Centro de Actualización del Magisterio (CAM) denunció diversas situaciones de corrupción entre los directivos, entre ellos creación de espacios burocráticos inexistentes en su organigrama, impunidad para profesores implicados en situaciones de acoso y nepotismo.

- Publicidad -

“El problema se ha vuelto insostenible debido a la evidente negligencia de los altos directivos y la imposición de coordinadores sin una base estructural o funcional en el organigrama institucional. Las políticas del manual de organización de 2018, que debería regir la gestión administrativa y docente, se han ignorado flagrantemente, y figuras como el actual director Honorio Jiménez parecen incapaces de garantizar su cumplimiento”, expresaron.

Sobre la creación de puestos directivos, detallaron que se trata de cargos sin validez oficial, como el puesto de “Coordinador de Posgrados” asignado a Salvador Alejandro de Lira, el cual le ha permitido ejercer una influencia desmedida en las contrataciones, en las que se priorizan intereses personales, como es el caso de una profesora “cuya contratación parece estar más relacionada con los proyectos editoriales que con el interés de fortalecer el plantel”. 

Asimismo, señalaron que De Lira ha promovido el control de las maestrías en el CAM a través de docentes con contratos temporales, lo cual va en contra de lo estipulado en el manual de organización que exige que estos puestos sean ocupados por personal con plaza de base.

Por otra parte, denunciaron que el CAM “se ha convertido en refugio de individuos con antecedentes de acoso”, ya que hay reportes de varios casos graves, entre ellos los de David Wilson (con expediente por acoso en la Fiscalía), Domingo Saucedo (acusado de conductas inapropiadas que han motivado su constante rotación) y César Veyna (quien fue separado de su plaza en una secundaria por acusaciones de acoso). 

En consecuencia, “el descontento ha alcanzado un punto álgido entre los estudiantes y docentes, quienes ven frustrado su trabajo debido a la imposición de estos coordinadores, descritos como prepotentes y despectivos”. 

En ese contexto, los estudiantes han denunciado episodios de maltrato y menosprecio, mientras que la libertad de opinión y la crítica constructiva de los docentes se ven constantemente reprimidas. 

También refirieron que recientemente hubo una protesta de estudiantes de la licenciatura en Biología quienes colocaron pancartas y mensajes en las paredes de la institución, reclamando que sus necesidades y su seguridad sean prioritarias y que se tomen acciones concretas para terminar con la impunidad que hay e la institución.

En el tema de nepotismo, informaron que hay personal adscrito a otras instituciones como la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho que labora en el CAM desde hace varios años, a la vez de que contrataron irregularmente a la hija del director de esa institución, José Manuel Medellín González. 

“La situación en el CAM exige un cambio profundo y un compromiso genuino con los principios de transparencia y ética que el manual de organización establece. Sin embargo, las esperanzas de sanciones efectivas parecen lejanas, ya que el Consejo Académico Institucional, encargado de supervisar y actuar ante estos incumplimientos, está compuesto por los mismos directivos involucrados en las irregularidades: el director y el subdirector académico, junto con Felipe Ramírez, Guillermo Carrillo y Salvador de Lira”, concluyeron.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -