A una semana que se lleve a cabo la encuesta de Morena para elegir a la Coordinadora o Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum se perfila como la virtual ganadora, seguida de Marcelo Ebrard y de Adán Augusto López, así lo dicen todas las encuestas realizadas hasta el momento por diferentes casas encuestadoras. En promedio supera con más de 10 puntos a su más cercano competidor, Marcelo Ebrard.
Claudia Sheinbaum ha visitado con éxito todos los estados del país y los diferentes municipios de la ciudad de México, donde miles de seguidores y simpatizantes acuden a sus asambleas informativas a escuchar los logros y los retos de la Cuarta Transformación, fue el caso de su visita a la ciudad de Zacatecas del pasado 7 de julio, donde más de 6 mil zacatecanos abarrotaron el domo de la feria.
No obstante, que algunos de los aspirantes han incumplido los acuerdos del Consejo Nacional de Morena, de no expresarse mal de ningún aspirante, Claudia ha sido objeto de descalificaciones y mentiras por uno de ellos que se siente superado por la ex jefa de gobierno de la ciudad de México. Con la madurez política que la distingue, Claudia hizo caso omiso de las descalificaciones y convoca a sus compañeros aspirantes a la unidad entre ellos y en torno a la defensa del proyecto de Nación que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Los verdaderos adversarios políticos están en frente, en la oposición y no al interior de Morena y de la Cuarta Transformación.
Claudia Sheinbaum ha sido cuidadosa de limitarse a conformar comités de defensa de la 4T y de difundir los logros de la misma en estos cinco años de Gobierno del presidente López Obrador. Como virtual ganadora del proceso interno para elegir a la coordinadora o coordinador de Defensa de la Transformación, ha cuidado en no caer en actos anticipados de precampaña; por ello, aunque los medios de comunicación la critican por no presentar propuestas, ella no presenta proyectos para ningún sector, como lo han hecho algunos de sus competidores, que incluso ya fueron multados por el INE. No menciona en sus intervenciones las palabras: candidata, elecciones, 2024, voto o presidenta.
Este 6 de septiembre se dará a conocer a la coordinadora o coordinador de los Comités de Defensa de la Transformación, precisamente cuando inicia el proceso electoral 2023 -2024, en el que se elegirá al próximo presidente o presidenta de México, se renovarán las Cámaras de Diputados Federales y de Senadores, los congresos locales, ayuntamientos y algunas gubernaturas del país.
Inicia el proceso donde el pueblo de México definirá si se continúa y se profundiza el proyecto de nación de la Cuarta Transformación que encabeza López Obrador, caracterizado por el combate frontal de la corrupción e impunidad, la defensa de nuestra soberanía nacional energética y alimentaria, la separación del poder económico del poder político, la no privatización de la educación, salud y de los bienes públicos, como el petróleo, energía eléctrica y de minerales estratégicos; la no condonación de impuestos a los grandes empresarios y monopolios nacionales y extranjeros, la austeridad republicana en el gobierno, las obras estratégicas para el desarrollo del país y los programas sociales en beneficio de la niñez, jóvenes, discapacidad y adultos mayores.
O bien, si se regresa al pasado de corrupción de gobiernos neoliberales de los últimos seis sexenios del PRI y del PAN que saquearon al país, privatizaron bienes públicos como el petróleo, energía eléctrica y minería; Ferrocarriles y Teléfonos de México, entre otros. Donde se convirtió el mayor atraco al país, endeudando a los mexicanos, al convertir deuda privada de la banca en deuda pública impagable (Fobaproa); al régimen de los privilegios de unos cuantos políticos y de la oligarquía dorada que concentra la riqueza del país a costillas del sufrimiento y pobreza de la gran mayoría del pueblo de México. A los grandes negocios millonarios de medios de comunicación, intelectuales orgánicos y grandes empresarios mediante el tráfico de influencias y contubernio con los gobiernos.
Esos son los dos proyectos que están en juego, el de la Cuarta Transformación de la coalición Morena, PT y PV, y el de la oposición al desarrollo del país y al bienestar de los mexicanos de los partidos PAN, PRI y PRD.
De allí la importancia de que Claudia Sheinbaum le dé continuidad y profundización con sello propio al proyecto de Nación que hoy encabeza López Obrador, porque es una mujer preparada, honesta, de izquierda, formada desde joven en las grandes luchas sociales en defensa de la educación pública y de la soberanía nacional, que ha demostrado con hechos en los puestos públicos ocupados, tener tatuado los principios de la 4T, sin zigzagueos, sin medias tintas, sin coqueteo con la oposición y la oligarquía; una mujer científica, académica y humanista que da buenos resultados, como lo hizo en el gobierno de la ciudad de México, convirtiendo la ciudad en la ciudad de Todos los Derechos, apoyó como nunca a la educación, salud, vivienda y los programas sociales; disminuyó los índices de inseguridad en un 59%, modernizó el transporte público, dotó de Internet gratuito en 35 mil puntos de la ciudad, realizó acciones importantes para el cuidado del medio ambiente y contra el cambio climático e incrementó la inversión pública, privada y extranjera en la ciudad, generando empleos y bienestar.
P.D. Es trascendental que una vez que se elija a la coordinadora o coordinador de los Comités de Defensa de la Transformación, se propicie un ambiente sin triunfalismos y sin exclusiones, donde impere la unidad y la inclusión de los aspirantes y de sus simpatizantes al proyecto que nos une a la mayoría de los mexicanos, al proyecto de Nación que hoy encabeza Andrés Manuel López Obrador.