26 C
Zacatecas
lunes, 28 abril, 2025
spot_img

Reconocen las mejores producciones de la categoría Una Cierta Mirada

Más Leídas

- Publicidad -

Por: CARLOS BELMONTE GREY •

■ La ganadora del  premio es  Hrútar, de Grímur Hákonarson

- Publicidad -

CANNES, FRANCIA. En la Sala Debussy se entregaron los premios de la categoría Una Cierta Mirada, la segunda en importancia del Festival de Cannes, sólo por debajo de la Competición por la Palma de Oro.

El jurado estuvo por compuesto por Haifaa Al-Mansour, Nadine Labaki, Panos H . Koutras, Tahar Rahim y fue presidido por Isabella Rossellini.

La hija de director Roberto Rossellini y la actriz Ingrid Bergman en su discurso para abrir la premiación dijeron que esta selección les permitió hacer un viaje por todo el mundo, y que “seguramente en este momento muchos antropólogos nos tendrán envidia”. Además se mostró agradecida por el homenaje que Cannes ha hecho a su madre al ponerla como la imagen del poster oficial. Sonriente y seria, Rossellini cedió la palabra a cada miembro del jurado para que presentara un premio.

El mexicano David Pablos que participó con Las Elegidas, posiblemente sabedor de que no tendría premio, no estuvo presente en la ceremonia.

Premio Una Cierta Mirada: Hrútar, de Grímur Hákonarson.

Premio del Jurado: Zvizdan, de Dalibor Matani”.

Premio de Dirección: Kishibe No Tabi, de Kiyoshi Kurosawa.

Premio Un Cierto Talento: Comoara, de Corneliu Porumboiu.

Premio del Futuro: Masaan,  de Neeraj Ghaywan; ex aequo  con  Nahid, de Ida Panahandeh.

Premio FIPRESCI

La Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica entregó sus tres premios sacados de diferentes secciones del Festival: uno de la Competición Oficial, otro de Una Cierta Mirada y uno tercero de La Semana de la Crítica. El jurado estuvo presidido por Mario Abbade Neto de Brasil.

Premio Fipresci de la Competición Oficial: Saul Fia, del húngaro László Nemes.

Premio Fipresci de Una Cierta Mirada: Masaan, del indio Neeraj Ghaywan.

Premio Fipresci de La Semana de la Crítica: Paulina, del argentino Santiago Mitre.

 

Premio del Jury Ecuménico

Este premio se entrega a las obras de cualidades humanas que tocan la dimensión espiritual de la existencia.

El reconocimiento fue para el italiano Nanni Moretti por su filme Mia Madre.Una mención especial se otorgó al La Loi du marché, de Stéphane Brizé; aplaudido por su reflexión del mundo laboral.

Otra mención fue para Taklub, de Brillante Mendoza. Una historia del duelo por las familias afectadas por los devastadores  tsunamis que han pasado por las Filipinas.

El jurado estuvo presidido por la periodista Barbara Lorey de Lacharrière.

 

El Ojo de Oro

Por primera vez Cannes  entrega el premio l’Oeil d’or. Este nuevo premio está creado por la sociedad de autores documentales Scam con la complicidad del Festival de Cannes y su delegado general Thierry Frémaux.

Premio Oeil d’or: Marcia Tambutti, por Allende, Mi abuelo Allende.

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -