Boletín. Zacatecas, Zac., 23 de enero de 2024.- Derivado del convenio firmado con el municipio de Tabasco, durante la Plenaria Municipalista 2023, se destinaron 100 mil pesos para el programa “Equipamiento de Talleres Artesanales (Mejora tu Taller)”, a fin de fortalecer al sector artesanal en la región.
El sector artesanal en el estado desempeña un papel crucial, no sólo por generar empleo y contribuir al tejido social y económico, sino por ser portador de elementos significativos como la tradición, el arte y la herencia de una rica historia ancestral. Salvaguardar los oficios tradicionales y el patrimonio identitario del estado, se traduce en acciones concretas para preservar la esencia cultural de la entidad.

El municipio de Tabasco destaca en tres áreas artesanales fundamentales; en primer lugar, los tejidos elaborados en la comunidad de Huiscolco, con reconocimientos a nivel estatal y nacional; de igual manera, por la fabricación de piezas de alfarería, así como rama de talabartería, especializada en la confección de prendas de vestir de cuero, piel y otros materiales.
Este apoyo de 100 mil pesos se distribuyó entre 51 artesanas y artesanos, enfocándose en el impulso de la talabartería y los tejidos.
Con esta inversión, el Gobierno del Estado busca asegurar que las y los artesanos cuenten con los insumos, materiales y herramientas necesarios para continuar el desarrollo de su talento y actividad económica. Este gesto resalta la importancia del arte popular y la labor incansable de los artesanos en la preservación de la identidad cultural y la riqueza artística de Zacatecas.
En este evento estuvieron presentes, el Presidente Municipal de Tabasco, Gilberto Martínez Robles; los secretarios de Economía y Educación, Rodrigo Castañeda Miranda y Maribel Villalpando, respectivamente; así como la subsecretaria de Desarrollo Artesanal, Alejandra Acuña Sánchez.