■ Son objeto de visita no sólo de los estudiantes de la Universidad, sino externos, informa
■ “Hay que darle más publicidad, tenemos las obras impresas, pero también en digital”
Las bibliotecas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) cuentan con uno de los acervos más importantes en el estado e incluso son una de las principales fortalezas de la institución, afirmó el secretario académico, Miguel Rodríguez Jáquez.
Dijo que la Biblioteca Central y el Centro de Información UAZ Siglo 21 son de las más visitados y consultados no solamente por alumnos de esa Universidad, sino también por jóvenes de otras instituciones de educación superior.
“Esta es la grandeza de los programas académicos, es una fortaleza de la UAZ sus bibliotecas, y cuando están bien equipadas y organizadas se pueden presumir, además de que son objeto de visita no sólo de los estudiantes de la Universidad, sino externos”, expuso.
También dijo que las bibliotecas son parte de las bondades de la universidad pública, pues la mayoría de la población se encuentra en condiciones de pobreza y los estudiantes no tienen posibilidad de comprar libros.
Rodríguez Jáquez comentó además que la Universidad cuenta con un acervo digital muy importante, lo cual “hay que darle más publicidad para que los estudiantes sepan que tenemos las obras impresas, pero también en digital”.
El Centro de Información UAZ Siglo 21, comentó, contiene obras fundamentales para el área de Ciencias de la Salud, por lo que esa biblioteca es necesaria para la comunidad estudiantil, ya que “hay la característica de que los jóvenes tienen precarias condiciones económicas e incluso le batallan para pagar las inscripciones”.
Ante esa situación, manifestó que la UAZ ofrece las condiciones necesarias para que los alumnos se desarrollen y puedan lograr el objetivo de concluir su carrera profesional en la Máxima Casa de Estudios.
Con la apertura del Centro de Información UAZ Siglo 21, expuso que en éste se ha colocado la bibliografía de Ciencias de la Salud, mientras que en la Biblioteca Central ofrece obras relacionadas a los programas de Psicología, Letras, Historia, Economía, Antropología, entre otros.
Rodríguez Jáquez destacó que además de actualizar el acervo con la adquisición de nuevas ediciones y nuevos títulos de libros de texto, se apoya el proceso de acreditación en diversos espacios universitarios.