12.7 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

De ‘Para que exista’, de Virginia Aguirre Cabrera

Más Leídas

- Publicidad -

Por: BEATRIZ PÉREZ PEREDA •

La Gualdra 631 / Libros / Poesía

- Publicidad -

 

Virginia Aguirre Cabrera (Villahermosa, Tabasco, 1985) es escritora y poeta. Obtuvo el Premio Municipal de Poesía “Teodosio García Ruiz 2023” con el poemario Para que exista (Fondo Editorial del Municipio de Centro), así como la beca del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico 2019 en la categoría de Joven Creador. Su ópera prima Un mar que lleva tu nombre (Editorial de la Secretaría de Cultura del Estado de Tabasco) fue seleccionada para su publicación en el 2019. Poemas y textos suyos han aparecido en múltiples medios impresos y electrónicos del país. Es egresada del diplomado en Literatura Mexicana del Siglo XX impartido por el INBAL y del diplomado en Creación Literaria por la Escuela de Escritores José Gorostiza.

Compartimos una selección de poemas y el epílogo del libro Para que exista, Premio Municipal de Poesía Teodosio García Ruiz 2022, editado por el Fondo Editorial del Municipio de Centro (FEC), en Tabasco, 2023. (1)

Virginia Aguirre Cabrera

 

QUE EL CAUDAL DE TUS ANCESTRAS TE ACOMPAÑE

Mis abuelas fueron mujeres valientes,

de larga descendencia y vastos consejos.

 

Ellas me enseñaron que Dios aprieta, 

pero no ahorca,

y la fertilidad habita 

en la punta de la lengua.

 

Uso mi lengua y rezo para ser fértil. Descifro en el cielo un aroma de nube, de mar tibio, de papagayos libres al viento cualquier mañana de domingo. En ese páramo imagino a mi hijo, incendio el rezo.

Rezo: imanto en la oscuridad de esta calle una estrella de esperanza,

Rezo: por la planta que quiere echar raíz profunda en mi desierto.

Rezo: todos los libros que leo llevan por nombre, Tiempo al tiempo.

Rezo: mientras deambulo, escindida, en este espejo de realidad y sueño.

 

LOS CAMINOS TAMBIÉN ESTÁN LLENOS DE TONALIDADES Y NO TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN A ROMA

Necesito encontrar en los libros,

 danza de imágenes,

una pista, señal, guiño;

que una cauda de letras me acompañe

en este viaje guiado, pero incierto, 

hacia las lindes desiertas

de mi cuerpo.

 

DE CÓMO LOS SERES HUMANOS SOMOS CONTROLADOS POR LAS TONALIDADES

En esta ciudad nada y todo pasa.

El café no encuentra 

un conducto, el vaso, la vena,

para aplicar sus hechizos 

de taumaturgo oscuro.

 

Desde que me sé violeta

tengo libros y poemas a medias;

los barcos de papel no encuentran

en mis ojos su destino.

 

Estoy violeta, triste, niña oscura,

                                                                                      sola,

en esta ciudad de ceibas maternales

que no cumplen en mi vientre

su escritura.

 

EXISTE UNA PASTILLA QUE DEPURA LA ESPERANZA

Hermoso parque, hermosos niños,

hermosa tarde, pero en la banca hay un lugar vacío.

Coral Bracho

 

Se ha ido la luz en mi casa.

Son las tantas horas de la tarde  

y supongo que en alguna plaza 

una mamá toma helado con su hijo, 

y en el parque un papá encuentra

 en dos manos de tierra la alegría.

 

Yo no sé cómo encender la luz 

esta tarde en mi casa. 

Se ha ido. 

Se fue también la semilla,

sangre querida,

culebra roja de lengua bífida entre mis piernas.

No hay luz en casa.

No hay cerillos. 

No hay velas.

No hay hijos.

 

EPÍLOGO

Para María

 

Te miro a como el hombre 

ha contemplado desde siempre:

la forma indecisa de las nubes, 

el vuelo errante de un pájaro, 

la locura desbocada de la lluvia, 

la tintura de los sueños, 

el río, las flores, el mar.

 

Hoy, a mis treinta y tantos años

te miro tanto y tan cotidiana

que mi asombro por ti 

nunca será 

suficiente.

1.- Descarga el libro en la siguiente dirección: 

https://www.villahermosa.gob.mx/BiblioCentro/Poesia/Para%20que%20exista-digital-1.pdf

 

 

 

https://issuu.com/lajornadazacatecas.com.mx/docs/lagualdra631

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -