11.8 C
Zacatecas
sábado, 22 junio, 2024
spot_img

■ Protesta obedece a la nula atención de las autoridades para entablar una mesa de diálogo, señalan

Sindicatos del Cobaez y Cecytez exigen publicación de convocatorias para homologación y renivelación salarial

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Sindicatos del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) se manifestaron este martes para exigir la publicación de convocatorias para homologación y renivelación salarial; el primero tomó las instalaciones de la dirección general del subsistema y el segundo llevó a cabo un paro laboral.

- Publicidad -

Gerardo García Murillo, secretario general del Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Cobaez, informó que esta protesta obedeció a la nula atención de las autoridades para entablar una mesa de diálogo y atender dicha demanda, además de otras peticiones que incluyen en su pliego petitorio.

La publicación de la convocatoria para promoción docente, explicó, consiste en un proceso que a nivel federal contempla una homologación salarial de los maestros que no han tenido ninguna recategorización desde el año 2012.

Mencionó que la directora general del Cobaez no ha manifestado disposición para revisar el tema, y aunque hay una convocatoria federal, solamente se debe adaptar a las condiciones en la entidad.

García Murillo detalló que es urgente que se atienda esta situación porque a nivel nacional hay un plazo y este vence la próxima semana, motivo por el cual ya se deben tener listas las listas de los profesores que tienen el derecho a recategorizarse.

Mencionó que la toma de las instalaciones de la Dirección General del Cobaez se decidió que el Comité Ejecutivo del Supdacobaez para presionar a las autoridades de que atiendan esta demanda en concreto, pero el paro laboral indefinido sigue en pie el próximo lunes en caso de que no haya respuesta al resto de las peticiones en el transcurso de esta semana.

Por último, opinó que la federalización de la nómina educativa no solamente debe aplicarse al nivel básico, sino también al medio superior, con lo cual el 100 por ciento del recurso debería ser aportada por la federación, pero habrá que esperar cómo transcurre la negociación del Gobierno del Estado.

Por su parte, Lucio Mendoza Amaro, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Cecytez, comentó que el motivo del paro laboral en este subsistema es por la no publicación de la convocatoria para homologación salarial, además de problemas con el sector administrativo.

“Hacemos este paro de labores para que se firme la convocatoria, para que las autoridades estatales reconsideren el teme y asignen el presupuesto necesario para ello en donde requerimos de 8.5 millones de pesos del estado”, concluyó.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -