La Gualdra 618 / Poesía / Libros
*
TAMBIÉN SOY MUGRE estrías huesos ingrávidos
soy efusiones de ruido uñas mordidas capricho tatuado
vergüenza
polvo de costras
soy pringue de anhelos olor de pereza pasiones turbias
soy decir
efectos al decir
soy desdecir
en efecto
soy defecto
y angustia dependencia al azúcar fealdad funcional
crónicas de mi nombre degradado tras esta puerta
soy distracción
soy condición
alusión de otras siluetas
con sus deformidades
soy quien admira a quienes lucran con mi nimiedad cuando
subsisto
el espejo habla claro
¿existo? resisto
*
PIENSO EN AVES de bestiario
en el vigor de los órganos de mi liviandad
pienso y me obligo desaprender
la monogamia
la fisión de los barrotes alrededor de esta jaula
donde se enredan vestigios de lo cotidiano
volubles como el placer en desuso
causas que oxidan la resignación
el hálito del encierro es la cama perfecta
para acumular psicodelia
yuxtaposición a mi descaro:
mis amantes
lúbricas ociosidades me obligan a soñar
mis alas
de mutable mansedumbre
cada noche ellas operan igual a una brújula
o un dedo paranoico de fidelidad
pero quiero ser un ave
hablar el idioma de las plumas de mi tótem
ensuciar las sábanas que me amortajan con riesgos y amoríos
como lo dije
antes de mentir “sí acepto”
quiero ser un ave

*
LA VENTANA sigue rota
tiembla el vacío
el vértigo acaricia
la jacaranda gruñe
entre mi respiración y el asfalto
surge el emblema
de la legión fantasmal
que es mi verdadera
aorta
un péndulo
en clave
íntima
perfecta navaja suple al borde
donde se apoya mi muñeca
tatuada con el signo punto y coma
anatema del último caos
de virtud congénita
mi frenesí se arroja ochenta metros
mi zozobra está en caída libre
existo en pospretérito
dudo hasta la vehemencia
mis células construyen futuros supeditados
sin ángulos de piedad
resonancias de un balanceo perpetuo:
órganos al impactar
pésames ligados a mi nombre
voyerismo
estigma
alguien me observa a ras de lástima
pienso en el universo
en la fórmula que soy
y me asomo por la ventana
hacia la foto sobre mi columpio
*
ES UNA PENA
extrañar la lluvia
morar en la herida
que abrieron las sobremesas
de mis viejos
cazadores de dólares líquidos
cuando idealizaban
el largo x ancho x fondo
de la otra casa
la del mausoleo
que jamás pudo custodiar
a nuestros apellidos
es odioso
añorar la sed
y hundirse en este erial
que le reza a mi cuerpo
por su pronta exhumación
*
ENRAIZAMOS los peldaños
como dos troncos
somos amplitud
follajes
anomalía conjunta a mitad de las escaleras
somos un bosque
que desprecia las prótesis y la conmiseración
sí un bosque
entre olores a musgo
otras senilidades
y poéticas de conformidad
sí
somos la ostentación del olvido en un hogar de folleto
y sí
el asilo es una cuesta
donde se despeñan las vanidades
o respiramos con espíritu onanista
o nos carcomen las sorderas las resonancias del pasado
enraizamos blandiendo los bastones
no más almohadas de pañal
ni sarros de odio en nuestras bañeras
la hosquedad del geriatra al fin será abolida
somos bosque
sí
y hemos de liberar a sus guardianes
[1] Avance de novedad editorial de Editorial Buenos Aires Poetry, Colección PIPA PASSES, Diseño de portada Camila Evia. Selección de poemas por Beatriz Pérez Pereda.
Ismael Glaf (CDMX, México, 1985) es cuentista y poeta. Autor de Estampas de aire aterciopelado (Palabra Herida, 2022). Estudió las licenciaturas en Ciencias de la Comunicación y Lengua y Literaturas Hispánicas, en la UNAM. Acreditó diplomados (INBAL, SOGEM, UNAM, SEXTO PISO) relacionados con la escritura creativa y la edición literaria. Trabaja en el sector de las telecomunicaciones. Ha publicado en antologías universitarias, así como en revistas nacionales e internacionales.
https://issuu.com/lajornadazacatecas.com.mx/docs/lagualdra618