Ante el cambio del semáforo epidemiológico a naranja, el Gobierno del Estado dio a conocer que las actividades educativas en el nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) permanecerán bajo la modalidad a distancia al menos dos semanas más, mientras que en los niveles medio superior y superior habrá la posibilidad de reanudar actividades híbridas (a distancia y presencial).
Este sábado, la secretaria de Educación, Maribel Villalpando, informó entonces que se continuará con la modalidad a distancia en las semanas del 24 de enero al 6 de febrero para el nivel básico (inicial, preescolar, primaria y secundaria) y se dará apertura para que las instituciones de nivel medio superior y superior que tengan condiciones para implementar la modalidad hibrida puedan hacerlo en estricto apego y cumplimiento a las disposiciones establecidas en materia de salud.
Para el caso de personal administrativo y de apoyo se aplicará la rotación escalonada en ponderación de derechos y salvaguardando la salud, para que las escuelas y oficinas permanezcan abiertas y puedan ser atendidas.
Por tanto, seguirán a distancia 375 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria, y 34 mil 470 maestros, todos ellos adscritos a un total de 4 mil 934 planteles educativos en todo el estado.
Asimismo, Villalpando anunció la creación del Centro de Monitoreo, Evaluación y Seguimiento de Contagios Covid en el sector educativo de Zacatecas, que tendrá el objetivo de revisar el comportamiento de la pandemia entre docentes, estudiantes y trabajadores administrativos al interior del sistema educativo.