■ Objetivo, trazar acciones acorde a las necesidades de la comunidad estudiantil
Docentes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) y los Centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), recibieron las primeras capacitaciones del año nombradas Estrategias Didácticas que facilitan el aprendizaje en la EMSM, se informó en un comunicado.
El propósito de estos talleres es trazar acciones que permitan una planeación, desarrollo y evaluación curricular acorde a las necesidades de la comunidad estudiantil y la sociedad en general.
Herminia López Magallanes, directora general de este subsistema de educación media superior, en su mensaje de bienvenida, indicó que estas acciones buscan elevar la calidad educativa que favorece el desarrollo en las competencias de Matemáticas, Lenguaje y Comunicación e Histórico Social.
A nombre de Marco Vinicio Flores Chávez, secretario de Educación, Salvador Villegas Esquivel fue quien inauguró los trabajos y dijo que el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas es una institución que ofrece educación comprometida y de calidad, y que se ha consolidado como la institución que más ha crecido académicamente en la Educación Media Superior en el estado.
Posterior al acto inaugural, dio inicio el evento con la conferencia magistral del doctor Luis Manuel Aguayo Rendón, La enseñanza de las matemáticas entre el generalísimo pedagógico y el vacío de las competencias.
El evento se desarrolló en la Unidad Académica de Contaduría y Administración (UACA) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Los talleres fueron impartidos por los catedráticos Daniel Rodríguez Lemus, Hortensia Hernández Ríos, Felipe de Jesús Ramírez Mendiola y María José Sánchez Usón, pertenecientes al Centro de Actualización del Magisterio (CAM) y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
En su mensaje José Luis Huitrado Rizo, director del Área Académica de los Cecytez, señaló que estos talleres simultáneos de estrategias didácticas, generaran grandes cambios en la manera de impartir clases dentro de las aulas del subsistema académico, invitó a los presentes a ser creativos y estar siempre actualizados en las nuevas tecnologías, para atraer a la atención de los alumnos.
Huitrado Rizo aseguró que la institución cuenta con una planta docente comprometida y que busca desarrollar un aprendizaje significativo, en la comunidad estudiantil del Cecytez.