14 C
Zacatecas
viernes, 25 abril, 2025
spot_img

Aleqs Garrigóz (1985-2025)

Más Leídas

- Publicidad -

Por: JÁNEA ESTRADA LAZARÍN •

Editorial Gualdreño 660

- Publicidad -

 

 

Aleqs Garrigóz (Alejandro Garrigós Rojas) nació en Puerto Vallarta, Jalisco, el 9 de marzo de 1985 y falleció el 13 de marzo pasado, a unos cuantos días de haber cumplido 40 años. Fue poeta y periodista cultural, colaboró en medios impresos y electrónicos de nacionales y de España, Colombia, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Honduras, Perú, Nicaragua, Chile y Suecia. Obtuvo la Maestría en Literatura Hispanoamericana por la Universidad de Guanajuato. En 2023 anunció que había sido aceptado en el Doctorado en Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Guanajuato.

Fue beneficiario del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico 2013. Publicó su primer libro de poesía en 2003: Abyección; luego publicó Luces blancas en la noche, Perturbación de la mente, La promesa de un poeta, Muestras de urbanidad, Páginas que caen, La risa de los imbécilesEl niño que vendió su alma al Diablo, Naturaleza amarga, Los muchachos, En la luz constante del deseo (Premio Espiral de Poesía, 2012), El primo, Galería del sueño, (Premio Espiral de Poesía 2011), Descargas eléctricas ligeras, Ensayo y error, Tenemos el canto, Despiértame en otro mundo (Mención Honorífica en el I Concurso de Cuento y Poesía de la Universidad Marista de Querétaro, 2013), y Los animales del mal, entre otros.

 Recibió por su trabajo literario otros reconocimientos como el tercer premio en el VI Concurso Nacional de Poesía María Luisa Moreno, 2014, por Resplandor del oro amanerado; con Penetrado por el amor obtuvo Mención Honorífica en el V concurso editorial “El mundo lleva alas”, 2012, sólo por mencionar algunos. 

Sus poemas han sido traducidos a cinco idiomas y hoy, para recordarlo, les compartimos dos de ellos:

 

VOLUNTADES
Si yo fuera un violín en tus manos,
no me importaría ser un violín triste,
siempre que me tocaras con esa habilidad tuya
de arrancar gemidos obscenos.
Que no sólo rasgaras mis cuerdas:
también carne y voluntad.
Quiero vivir siempre dependiente de tu amor,
porque eres mi única manera de relación con el mundo.
Pero, a pesar de la liviandad con que hablo de tu esmegma,
no me des palabras para volar a alturas ilusorias
si no podré siquiera, de un paño abandonado junto al retrete,
respirar el olor de tus genitales.
¿No ves que cuanto más me alejas
más te amo? ¿Que entre más ridículos seamos,
pero juntos, es mejor?
Ay, me digo poeta para decir sandeces;
para comer golosamente, hincado,
de tu mano que sabe premiar mis desorganizaciones…
Pongan una esponja impregnada de tu sudor en mi boca,
un ofrecimiento de licores rosados
junto a la cama de clavos donde habremos de yacer.
Seré, desde ahora y hasta que alguien me asesine por envidia,
tu muñeca sexual de plástico…

 

DEPRESIÓN CRÓNICA
La vida es un crucifijo.
Si extiendes los brazos
abrazas sólo un limbo de pena y soledad.
En los puños crispados aprietas dolor,
dolor,
más dolor.
Cada cuerpo gravitando alrededor
parece hecho en hierro zumbante de tensiones,
mientras el tuyo se desmorona como pilar de
arena rendida,
al margen de los cauces.
Y duermes para no saberlo,
pero sufres al soñar.
Basta abrir los ojos un instante.
Pero despertar es tan difícil
cuando quieres morir.

En La Gualdra lamentamos su prematuro fallecimiento y ofrecemos nuestras condolencias a su familia y amigos. Descansa en paz, Aleqs Garrigóz.

Jánea Estrada Lazarín

[email protected]

 


 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -