24.4 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

Tercer día de huelga en la BUAZ; siguen sin acercamientos formales

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

En el tercer día de huelga en la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), la Rectoría y el Sindicato de Personal Académico (Spauaz) no tuvieron acercamiento formal para entablar una nueva mesa de negociación; el rector informó que viajó a la ciudad de México para asistir a una reunión con autoridades de la Secretaría de Gobernación.

- Publicidad -

A través de redes sociales, el rector Rubén Ibarra Reyes dio a conocer que viajó a la Ciudad de México para reunirse con César Yáñez Centeno Cabrera, subsecretario de la Secretaría de Gobernación, como parte de una agenda previamente establecida para revisar las soluciones de fondo en las gestiones con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Según expuso, “se analizó el contexto de la huelga que estamos viviendo, los ofrecimientos realizados y las peticiones presentadas, mismas que muestran la voluntad de la Rectoría por resolver los problemas heredados con jubilados y docentes activos, con el objetivo de encontrar soluciones viables y de acuerdo con el principio de realidad presupuestal”.

También detalló que esta reunión precede a la mesa de trabajo programada que se llevará a cabo con el equipo operativo del ISSSTE, a fin de “continuar avanzando en soluciones favorables para toda la comunidad universitaria en un tema toral como lo es la deuda histórica”.

Por su parte, Ángel Román Gutiérrez, secretario general de la BUAZ, comentó que este jueves recibió una llamada de la dirigente sindical para atender el conflicto laboral y se acordó que se podía iniciar con temas pen dientes como los casos individuales.

“Entonces quedamos de ver la posibilidad de instalar una mesa de trabajo para ver esos casos individuales e ir solucionando las demandas del sindicato. Quedamos en que yo entregaba la solicitud por escrito y que el sindicato me hará llegar el listado de casos individuales”, indicó.

Desde su perspectiva, es necesario que haya serenidad en todos los sectores universitarios para llegar con buen ánimo y la voluntad para atender y resolver lo que no haya satisfecho el ofrecimiento que se hizo desde la Rectoría.

Román Gutiérrez mencionó que el rector viajó a la Ciudad de México para avanzar en un posible convenio de pago del adeudo con el Issste, pero aseguró que su equipo de trabajo puede avanzar en la resolución de las demandas del sindicato sin ningún problema.

Hizo un llamado a que haya tolerancia de parte de todos los universitarios ante los señalamientos de que algunos docentes imparten clases a distancia, mientras que del lado de los delegados sindicales algunos hab presionado para que asistan a las guardias.

Asimismo, el Comité de Huelga del SPAUAZ acudió al edificio de la Rectoría de la BUAZ, a donde convocaron al rector para iniciar una mesa de negociación, pero nadie d ela administración central hizo acto de presencia.

Jenny González Arenas, secretaria general del SPAUAZ, comentó que de parte del sindicato hay disposición para dialogar y continuar con las mesas de negociación, pero las autoridades no muestran disposición para dar atención a las demandas del gremio.

“No somos los únicos que estamos atravesando por esta indiferencia por parte de las autoridades, también hay indiferencia del gobierno estatal con el sector educativo y es lamentable que todos nos encontremos en esta situación”, dijo.

Refirió que de parte del secretario general de la universidad le hicieron llegar un documento mediante el cual solicita un listado de casos individuales para entablar una mesa de diálogo sobre ese tema.

Sin embargo, González Arenas señaló que todavía no hay una respuesta de la Rectoría sobre los temas torales que son irrenunciables en esta huelga y se espera que a la brevedad posible se revisen estos problemas de manera bilateral.

Por otra parte, denunció que algunos docentes de la BUAZ han sido amenazados por los directores de unidades académicas para que impartan clases a distancia o de manera virtual, entre ellos la directora de Medicinal, Martha Covarrubias, quien ha exigido que todas las actividades fuera de la universidad se sigan llevando a cabo.

“Son manifestaciones en contra de la huelga y no puede quedar impune, se lleva las denuncias a quien corresponda porque no podemos permitir que al interior de la universidad no seamos capaces de respetar un movimiento de huelga legítimo”, expresó.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -