10.7 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

Ataques a Sheinbaum, intentos por frenar la consolidación de la 4T

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RICARDO ARTEAGA ANAYA •

Nadie puede negar la inexistencia de proyecto político e ideológico de la oposición en México; de ahí se deriva su desesperada estrategia por generar rechazo popular a las acciones del gobierno federal de la 4T, los ataques mediáticos han sido una constante desde mucho antes del triunfo de López Obrador en el 2018, recordemos la campaña “Un peligro para México”, con la que se logró infundir temor entre la población mexicana y frenar un triunfo de la izquierda. 

- Publicidad -

Para el 2018, dicha campaña no fue suficiente, el enorme enojo social que habían generado los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Peña Nieto, dio un triunfo aplastante a López Obrador y morena en el 2018, una vez obtenido el triunfo y a pesar de la campaña en su contra, la oposición continuó con la campaña para intentar desestabilizar la transición y generar temor entre el sector empresarial; juraban incluso que el dólar llegaría a los 30 pesos una vez que rindiera protesta como Presidente. 

Desde el 2018, la joven oposición ha centrado toda su energía, capacidad e incluso recurso económico, en campañas mediáticas para golpetear el gobierno de la cuarta transformación con el único objetivo de generar temor entre la población. Campañas como la del debilitamiento del peso frente al dólar; el fracaso del Aeropuerto Felipe Ángeles, por un supuesto cerro en las inmediaciones; la fuga de capital extranjero; la supuesta destrucción de la selva por la construcción del tren maya, entre otras, han resultado más un rotundo fracaso que los ha dejado en ridículo frente a los mexicanos, incluso frente a los propios militantes, puesto que el peso cumple 4 años siendo la moneda más fuerte a nivel internacional frente al dólar; la gasolina ha mantenido su costo; la inversión extranjera y la recaudación han sido históricas; el aeropuerto internacional resultó ser una obra de ingeniería, que a pocos meses de su operación ya supera las expectativas; la participación ciudadana incrementó; las consultas populares no fueron un parteaguas para la extensión de mandato de López Obrador, y el tren maya terminará siendo una obra que traerá enormes beneficios para la población del sur del país. 

Después de cuatro años de millones de pesos destinados a medios de comunicación, comunicadores, bots, etc., la popularidad del Presidente no ha bajado del 65%, sino que se mantiene alrededor de los 70 puntos porcentuales, significando que la oposición no sólo ha desperdiciado dinero en su estrategia, sino que no han obtenido ningún beneficio electoral de la misma y han perdido importantes territorios en el mapa electoral del país; gobiernan cada vez menos estados y pronto sufrirán una derrota electoral de la que difícilmente se levantarán y que además les asegura una derrota aplastante en el 2024, la pérdida del Estado de México será clave para las elecciones presidenciales. 

Los ataques al actual gobierno federal, los expone, los exhibe y además termina fortaleciendo al Presidente al consolidar su respaldo popular; pareciera que al fin lo han entendido y han optado por cambiar de costal para el golpeteo electoral, más allá de construir un proyecto político para los mexicanos y para aquel pequeño sector que no coincide con el Presidente y su gobierno, decidieron centrar todo su esfuerzo, dinero y capacidad, en atacar y boicotear a quien encabeza las encuestas para suceder a López Obrador: Claudia Sheinbaum. 

Claudia Sheinbaum se ha mantenido desde hace meses como el perfil más fuerte y con mayor respaldo popular para suceder el gobierno de Obrador; favorita en las encuestas se convierte en un blanco importante para intentar parar, ya no al gobierno de la 4T que ya se vive, sino la continuidad del mismo y la consolidación de las políticas que actualmente se impulsan. 

Los ataques a la Doctora Sheinbaum tienen el objetivo de lograr el rechazo del electorado mexicano sobre la segura continuidad del proyecto que López Obrador comenzó; la oposición la ataca con todo porque busca frenar que se consolide la cuarta transformación del país, saben que es imposible frenar al actual gobierno, así como imposible enfrentar el respaldo popular del Presidente y han optado por atacar a quien da mayor representación a su gobierno, a sus ideas y al proyecto de nación que millones de mexicanos siguen respaldando, el temor a ser aplastados en las urnas, en el 2024, es evidente. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -