17.1 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

El Izai presentó su informe de actividades anual

■ El Pleno lo integran Fabiola Torres Rodríguez (presidenta) y los comisionados Nubia Barrios Escamilla y Samuel Montoya Álvarez

■ El Instituto sesionó en 38 ocasiones de forma ordinaria y 18 extraordinaria, resultando en la emisión de 651 acuerdos

Más Leídas

- Publicidad -

Por: SCARLETT LLAMAS •

Este jueves, el Instituto Zacatecano de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai) presentó su informe de actividades anual, destacando en todo momento la necesidad de ver por los derechos humanos que le corresponden y están presentes en su nombre.

- Publicidad -

Fabiola Torres Rodríguez, presidenta del Izai, expuso que, durante 2021, el Pleno del instituto, integrado por ella, en su calidad de comisionada presidenta y los comisionados Nubia Barrios Escamilla y Samuel Montoya Álvarez, sesionó en 38 ocasiones de forma ordinaria y 18 extraordinaria, resultando en la emisión de 651 acuerdos.

En este lapso se impusieron 40 medidas de apremio, de las cuales 27 fueron a autoridades municipales; 9 a Aguas Potables; 3 instituciones públicas de educación superior y un sindicato.

Entre otras acciones, se destacó que el Pleno firmó un convenio de colaboración con el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas y partidos políticos para garantizar transparencia y protección de datos personales en el proceso electoral 2021.

Por su parte, la Unidad de Transparencia brindó atención a 150 ciudadanos, que concluyeron en 292 asesorías, de las cuales el 99 por ciento correspondió al apoyo brindado a adultos mayores, en elaboración de solicitudes de Datos Personales ante Sujetos Obligados y el restante correspondió al apoyo brindado a población en general en la elaboración de solicitudes de Información Pública.

En general, durante el año 2021 se registraron en Zacatecas 8 mil 602 solicitudes de información; las peticiones por sector fueron las siguientes:

Poder Ejecutivo: 4 mil 303

Ayuntamientos: 2 mil 88

Organismos Autónomos: 1 mil 255

Organismos de Agua Potable: 400

Poder Judicial: 295

Poder Legislativo: 266

Sindicatos: 169

Partidos Políticos: 130

Fideicomisos: 40

A su vez, los 10 sujetos (de 180) obligados con más solicitudes de información fueron:

Fiscalía General de Justicia del Estado: 502

Servicios de Salud de Zacatecas: 348

Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas: 291

Secretaría de Finanzas: 271

Secretaría General de Gobierno: 265

Secretaría de Seguridad Pública: 252

Izai: 236

Secretaría de Administración: 197

Secretaría de Economía: 192

64 Legislatura del estado de Zacatecas: 180

Referente a la contingencia por el Covid-19, se registraron 944 solicitudes de acceso a la información pública.

Aunado a esto, durante el año 2021 fueron interpuestas 474 inconformidades entre recursos de revisión y denuncias ante el Izai; de dicha cifra, 332 correspondieron a recursos de revisión y 142 denuncias. Cabe señalar que, de 161 resoluciones en 2021, 152 fueron a favor del ciudadano, obligando a las dependencias a entregar la información.

Lo anterior, por nombrar algunas de las actividades que se concretaron durante el 2021 por parte del Izai.

Durante su participación, el mandatario David Monreal Ávila, afirmó que en el Gobierno de Zacatecas el ejercicio de la transparencia se hace por principio de ley y por convicción, de manera permanente, pues con apego a la rendición de cuentas se habrá de consolidar la transformación social que requiere el estado, señaló.

En su discurso, el mandatario expresó su total coincidencia con el mensaje emitido por la comisionada presidenta de este organismo, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, de que la austeridad republicana, la disciplina financiera y el buen ejercicio del recurso público permitirán fortalecer el anhelo de una nueva sociedad.

En este sentido, dijo que la indicación para la titular de la Secretaría de la Función Pública del Gobierno de Zacatecas, quien es responsable de coordinar las unidades de transparencia de la administración estatal, es que dé cabal cumplimiento a esta necesidad de información que manifiestan las y los zacatecanos, bajo estas premisas de compromiso y para contribuir a la formación de pensamiento. “La información es poder, hagamos buen uso de ella”, exhortó a los ciudadanos.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -