20.5 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

“El legado del cardenismo está presente: un proyecto nacionalista, de defensa de recursos”

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRO ORTEGA NERI •

Ahora, con AMLO, es el momento de revisarlo e impulsar un nuevo proyecto: historiador

- Publicidad -

Este lunes se conmemoraron los 50 años de la muerte del ex presidente Lázaro Cárdenas

 

A un proyecto de nación como el que está llevando a cabo el presidente Andrés Manuel López Obrador, le falta una base de crecimiento económico nacionalista y revolucionario como el que echó a andar Lázaro Cárdenas, de ahí que si este gobierno está abrevando de experiencias históricas del pasado es la oportunidad y el momento para que eche mano de este legado que dejó el ex presidente michoacano, del cual se conmemoraron el día de ayer 50 años de su muerte, consideró el historiador René Amaro Peñaflores.

“Yo pienso que el legado del cardenismo es enorme en muchos sentidos, no solamente la obra social, popular, que llevó a cabo y que todo el mundo le reconoce, como es por ejemplo la entrega de 18 millones de hectáreas de tierras ejidales o por ejemplo el promover la organización y la defensa de los derechos laborales de los trabajadores, los sindicatos; o la propia expropiación petrolera del 18 de marzo del 38; o incluso la fundación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) entre 1936-37, esa es la parte social popular, no populista, auténtica que llevó a cabo el cardenismo”.

“Lo otro que también debemos de ponderar es el proyecto nacionalista revolucionario que echó a andar y que consistió en un desarrollo del sector agropecuario y su industrialización. Un desarrollo que tuvo como resultado un crecimiento económico muy importante, un crecimiento que hoy ya lo quisiéramos ver en este gobierno de la Cuarta Transformación porque justamente es lo que a un proyecto como el que está llevando a cabo el presidente López Obrador le falta. Una base de desempeño económico”, reiteró el docente investigador de la Unidad Académica de Historia de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ).

Pero para poder echar a andar un proyecto económico nacionalista revolucionario, estimó Amaro Peñaflores, se necesita una reestructura del partido en el poder, así como lo hizo también Cárdenas con el PNR callista, que si bien es cierto significó la corporatización de las masas, fue necesario para el proyecto cardenista y se debería aprender de él, consideró, porque más allá de que se la ha acusado a Cárdenas de populista, los nuevos estudios dan cuenta en realidad de que fue una gran transformación.

“Yo creo que este gobierno de la Cuarta Transformación ha buscado ejemplos históricos, ha buscado recuperar experiencias históricas que tengan que ver con estos nuevos procesos de crecimiento, de desarrollo social. Si nosotros revisamos punto por punto ese legado histórico del cardenismo, vamos a ver que puede servir, puede ser muy útil.

Los contextos han cambiado, de eso no hay duda, estamos en un contexto de globalización y de estructura neoliberal y el propio régimen de López Obrador no puede abstraerse, sin embargo, hay varios aspectos que tiene que ver con un nuevo proyecto económico y el legado el cardenismo está ahí presente: un proyecto nacionalista, de defensa de los recursos, un proyecto que además tenga frutos y genere riqueza social y ésta pueda repartirse mediante mecanismos más equitativos posibles”.

“Este legado histórico lo tienen que recuperar gobiernos como el de la actualidad porque seguramente vendrán nuevos gobiernos con otras características y sus derroteros van a ser diferentes, pero este es el momento, la oportunidad. Lo podrá lograr este gobierno, podrá recuperar ese proyecto de desarrollo económico nacionalista, es difícil por las adversidades como la pandemia y otras situaciones de desarticulación, pero yo creo que el legado de Lázaro Cárdenas está ahí vivo, es importante y sería fundamental volver atrás a revisar de este legado e impulsar un nuevo proyecto”, concluyó el investigador.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -