Rubén Ibarra Reyes, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), informó que hay la expectativa de que el Presupuesto de Egresos de la Federación sea modificado para que la institución perciba un incremento en su subsidio correspondiente a la inflación, pero si ello no ocurre será necesario hacer gestiones para obtener más recursos.
“Lo que se envió a la Cámara de Diputados fue una propuesta. todavía falta la discusión. Yo estuve la semana pasada en la Ciudad de México y en Chiapas, en la reunión de Anuies donde estuvo Mario Delgado, Rosaura Ruiz y Carmen Rodríguez, los funcionaros con los que acordamos las universidades públicas nuestros subsidios”, dijo.
En el momento en que se dio a conocer el recorte al presupuesto de la Universidad Nacional Autónoma de México, expuso, los rectores se reunieron de manera urente y se les notificó, a través de los funcionarios de la SEPO es que “las universidades públicas tendrán la misma suerte que la UNAM y el Politécnico, es decir, no habrá disminución, sino incremento proporcional a la inflación.
En caso de que no haya un aumento bajo esos términos, dijo que no hay la intención de aumentar cuotas ni otras medidas similares, sino que se realizarán las gestiones para obtener recursos extraordinarios que le permitan cerrar el año.
Según Ibarra Reyes, “de no obtener el mínimo del aumento a la inflación, la universidad estaría muy afectada para el próximo año, pero tendríamos que ir a la gestión como lo hemos hecho hasta ahora”.
No obstante, refirió que, en este momento, en el mes de noviembre su administración no adeuda primas de antigüedad, ni prestaciones ni salario, pero en ese escenario habría más complicaciones.
Al respecto, refirió que es importante que el gobierno federal reconozca la totalidad de las plazas dicentes y en su administración ya se hizo la comprobación de todo el personal, pero el problema es que Hacienda estableció como requisito que todas las instituciones cumplan con ello, pero varias no lo han hecho.
Incluso mencionó que en la reunión anterior de la Anuies alrededor de 20 rectores solicitaron que todos aquellos que hubiesen cumplido con ese proceso, accedieran a más plazas reconocidas, pero todavía no se concreta nada.
Ibarra Reyes afirmó entonces que “todas las plazas que tenemos están comprobadas, pero el problema es a las que aspiramos para poder incorporar al presupuesto irreductible de la universidad”.