21.8 C
Zacatecas
sábado, 5 julio, 2025
spot_img

Disidencia llama a maestros a rechazar a Bañuelos como líder de la sección 34

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ Interpondrán denuncia penal contra hotel por no garantizar seguridad en evento de la semana pasada

- Publicidad -

Delegados del Congreso Extraordinario de la sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) interpondrán una denuncia penal en contra del hotel Hacienda Baruk, por no garantizar la seguridad de los asistentes de dicho evento, y al secretario de seguridad, Jesús Pinto Ortiz, por el delito de omisión, ya que los elementos de la Policía Estatal no intervinieron en la agresión de que fueron objeto el pasado jueves.

En asamblea realizada este martes, los delegados ratificaron su postura de desconocer a Soralla Bañuelos de la Torre como secretaria general de la sección 34 del SNTE, pues su nombramiento se realizó de forma irregular.

Víctor Hugo Montoya Gómez, dirigente también de la disidencia magisterial, señaló que la actual diputada federal del Partido Nueva Alianza (Panal) es inelegible como secretaria general, pues violenta los estatutos de esa organización sindical.

“El artículo 41 establece que es inelegible por ostentar un cargo de elección popular, ya que sigue con ese cargo de diputada, y otro elemento que se considera inaceptable para su nombramiento, es el hecho que no fue nombrada por ninguna delegación ni centro de trabajo como delegada al 25 Congreso Extraordinario”, expuso.

Hizo un llamado a los maestros a rechazar la presencia de Bañuelos de la Torre en cualquier región del estado donde intente realizar cualquier operación, lo cual será promovido por coordinadores regionales.

Por otra parte, mostró el recurso de inconformidad que entregó a la Comisión Electoral del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, en la Ciudad de México, a la espera de que haya una respuesta a la brevedad.

Por recomendación de su abogado, Santos Antonio González, Montoya Gómez dijo que era necesario proceder legalmente al interior del SNTE, pero también podrían definirse medidas de índole político, para lo cual se nombraron coordinadores regionales.

También consideró que es un error que la Secretaría de Educación de Zacatecas reconozca como secretaria general de la sección 34 del SNTE, porque Bañuelos de la Torre aún no obtiene la toma de nota que la acredita como tal.

Sobre la denuncia penal que interpondrán en la Procuraduría General de Justicia del Estado, reiteró que esta será contra el hotel Hacienda Baruk, por permitir el acceso de personal paramilitar y por “literalmente meternos a una trampa”, y contra Jesús Pinto Ortiz, por omisión, porque elementos de la corporación a su cargo fue testigo de las agresiones a los maestros y no intervinieron.

Por último, Alejandro Aparicio González, integrante de la disidencia, exigió la reinstalación del congreso y que los delegados tengan la certeza “que el poder que surja de las bases sea quien posicione a una planilla y que elija a quienes ocupen los puestos en la sección 34 del SNTE”.

Ubaldo Ávila Ávila, secretario de Educación ■ foto: andrés sánchez

Pese a conflicto en la sección 34 del SNTE,
Seduzac reconocerá a su nueva líder sindical

A pesar de las irregularidades y conflictos que se presentaron en el Congreso Extraordinario de la sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) reconocerá a Soralla Bañuelos de la Torre como secretaria general de de ese gremio.

Ubaldo Ávila Ávila, secretario de Educación, informó que se ha reunido en varias ocasiones con Bañuelos de la Torre mientras fungía como comisionada del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, pero el último encuentro se realizó “en el marco de un proceso que vivió la sección 34 y que yo respeto porque es un tema de ellos”.

“No tengo conocimiento sobre cómo fue la forma en que la eligieron, pero yo lo único que puedo decir es que respeto la manera y como se conducen quienes fueron delegados. Yo no conozco si fue una imposición o no, yo lo que digo es que respetaré a quien en términos de ley sea nombrada o fue nombrada”, indicó.

Hasta el momento, dijo que la elección de Bañuelos de la Torre como secretaria general de la sección 34 es válida, pues se realizó en un congreso convocado para elegir a la nueva dirigencia.

Ávila Ávila reiteró que no conoce los detalles o las condiciones del congreso en el que fue elegida, debido a que la secretaría no tiene ninguna intervención en los procesos internos de los sindicatos.

Señaló entonces que la Seduzac, como parte patronal, reconocerá a los nuevos integrantes del Comité Ejecutivo de la sección 34 del SNTE que fueron electos en los términos legales que corresponden.

Cabe recordar que Soralla Bañuelos de la Torre tomó protesta como secretaria general de la sección 34 del SNTE la madrugada del viernes, con la presencia de menos de 40 delegados de un total de 386 y en un salón de Villa de Cos, luego de la agresión que protagonizó un grupo de choque contra los maestros asistentes al congreso.

Al ser reventado el congreso, la representación del Comité Ejecutivo Nacional del CNTE y un grupo de delegados se trasladaron a Villa de Cos y ahí tomaron protesta a los integrantes del nuevo Comité Ejecutivo, lo que ha sido considerado ilegal porque no cumplió con los requisitos estatutarios para ello.

Entre las irregularidades detectadas, es que Bañuelos de la Torre no fue electa delegada para asistir al congreso y por lo tanto no puede ser electa como secretaria, además que el Congreso únicamente puede validarse con la presencia del 50 por ciento más uno del total de los delegados.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -