Luego de darse a conocer el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), en el que se contempla un incremento mínimo al subsidio de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), el rector Rubén Ibarra Reyes afirmó que ese documento será corregido y hay el compromiso por parte de las autoridades de que haya un aumento conforme a la inflación.
Informó que sostuvo una reunión con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y otros funcionarios, quienes le precisaron que ese proyecto no corresponde a la versión final y que el compromiso de la presidencia de la República era que hubiese un aumento proporcional al de la inflación.
“Para mayor tranquilidad de nuestra comunidad, terminamos la reunión y Mario Delgado, secretario de educación, y Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencia y Tecnología, nos acaban de informar a través de nuestro secretario general ejecutivo, Luis González Placencia, que el documento divulgado no es la versión final, el incremento al subsidio universitario será el comprometido por la Presidenta de México, es decir, conforme a la inflación”, expresó.
Aunado a ello, informó que seguirá con las gestiones para el otorgamiento de recursos extraordinarios que permita el pago de compromisos contractuales de fin de año para los docentes y trabajadores y para mejorar el presupuesto.
Por su parte, el Comité Ejecutivo del Sindicato de Personal Académico (SPAUAZ) emitió un pronunciamiento en el que expresó su preocupación por que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 el subsidio para las universidades públicas no mostró un avance significativo.
En el caso de la BUAZ, señala que el presupuesto para el próximo ejercicio fiscal se incrementa sólo en un 0.88 por ciento, lo que coloca en un grave riesgo a la máxima casa de estudios de la entidad.
“La situación económica que enfrenta nuestra universidad es compleja, requiere de una seria reorganización administrativa y académica que le permita hacer frente a los embates presupuestales que afectan sus finanzas para que le permitan solventar los adeudos de seguridad social, así como cubrir las obligaciones contractuales sin desatender nuestra función sustantiva con el compromiso firme de brindar educación de calidad a nuestros estudiantes”, expresó.
Ane esa situación, el sindicato hizo un llamado tanto al gobierno federal y estatal a que reconsidere y que otorgue un mayor incremento al presupuesto de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas para el ejercicio fiscal 2025, a la vez de que el sindicato se comprometerá a coadyuvar con las autoridades universitarias a que se haga un uso eficiente, transparente y democrático de los recursos que recibe la institución y así, seguir cumpliendo su función de profesionalizar a la juventud zacatecana.