23.7 C
Zacatecas
miércoles, 23 abril, 2025
spot_img

Edmundo Guerrero rinde su tercer informe al frente de la Unidad Académica de Contaduría

Más Leídas

- Publicidad -

Por: REDACCIÓN •

■ Dio a conocer importantes avances en el rubro de modernización de la infraestructura

- Publicidad -

■ Se reacredita Licenciatura y certificarán posgrados; reconoce labor del docente Humberto Saucedo

Por los destacados resultados obtenidos en la formación educativa de sus estudiantes, derivado del trabajo de docentes y trabajadores, el Rector de la UAZ, Armando Silva  Cháirez, otorgó un reconocimiento al director de la Unidad Académica de Contaduría y Administración (UACyA), Edmundo Guerrero Sifuentes, durante su tercer Informe de Labores.

El Rector celebró que Guerrero Sifuentes, muestre los hechos que a él y a su equipo de trabajo, le han permitido mantener la calidad del Programa de Licenciatura como acreditado, y la permanencia en la Dirección Regional, así como en las Coordinaciones de Estadística y Planes de Estudio de la Zona 3 de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (Anfeca).

De la mima manera, reconoció a los docentes por el fortalecimiento de las Redes Académicas, sustentadas en las investigaciones que los profesores han realizado en eventos internacionales como Uruguay, Costa Rica y Londres.

Señaló, además, que los resultados presentados en el tercer Informe de Labores de la UACyA, son el reflejo de la suma de voluntades tanto de docentes, trabajadores, así como de los estudiantes. Se dijo convencido de que “juntos construirán una Universidad sólida, con amplias posibilidades de desarrollo y con la certeza de que se va avanzando por la senda de la consolidación económica, administrativa y financiera”.

Silva Cháirez aseguró que la UAZ ha respondido a los zacatecanos que aspiran a crecer profesionalmente y a constituirse como verdaderos agentes de cambio de sus comunidades y de sus municipios, “la Universidad cumple a través de sus unidades académicas con su tarea de generar y transmitir el conocimiento”.

Por su parte, Edmundo Guerrero Sifuentes coincidió con el Rector al reconocer que mediante el trabajo de todos los actores de esa unidad académica, se tuvieron resultados tangibles que hacen que se atiendan las necesidades de los estudiantes para reducir los índices de deserción y rezago, así como los bajos niveles de eficiencia terminal y titulación.

Ante el Consejo de Unidad, funcionarios universitarios y estudiantes, el director entregó también un reconocimiento a Humberto Saucedo Venegas, por su destacado desempeño a lo largo de su vida laboral como docente de esa escuela, mismo que fue celebrado por compañeros y estudiantes que conocen su trayectoria.

Al rendir su informe de actividades, Guerrero Sifuentes manifestó que en este su penúltimo año, se ha centrado en fortalecer la calidad de la docencia, por lo que mencionó que se ha logrado ubicar a la UACyA, en el rango de

excelencia académica al atender las observaciones realizadas por el Consejo para la Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines. De la misma forma, indicó, se busca mantener la acreditación del Programa de Licenciatura, y continuar  con las Maestrías en Administración, Impuestos y en Valuación.

Para reforzar lo anterior, explicó que la participación de los profesores investigadores en eventos académicos de carácter internacional, ha sido muy significativa, ya que en total han asistido a 14 congresos en donde tuvieron una destacada participación con sus ponencias.

En el área de seguridad laboral, permanencia y capacitación docente, comentó que se emitió la convocatoria para incrementos de carga y basificación, que redundó en el beneficio de 45 profesores, con lo que la escuela actualmente cuenta con 79 profesores de base, de los cuales 64 son de tiempo completo, 10 de medio tiempo y 5 de hora clase.

Respecto a la capacitación, se refirió al caso de un docente cursando estudios de maestría y 23 de doctorado, y con los 17 profesores que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores, aseguró que en un futuro, se elevaría la calidad académica de la unidad.

Para concluir, expresó que en el rubro de la infraestructura, se remodelaron los edificios, se mejoraron las condiciones de la cafetería, la sala de maestros y el área de fotocopiado, además, se tiene contemplada una inversión importante para la construcción de 10 cubículos de los docentes.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -