17.1 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

■ Zacatecas es el quinto estado con mayor personal, con 34.5 por cada 100 mil habitantes.

Carecen más del 70% de municipios zacatecanos de Atlas de Riesgos

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Adán Alejandro Díaz Suarez •

Con motivo del Día Nacional de Protección Civil, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer un análisis sobre la situación de los servicios de protección civil en el país. 

- Publicidad -

Según el informe, durante 2022, la mayoría de las entidades federativas contaban con un Atlas de Riesgos o estaban en proceso de integrarlo. Sin embargo, a nivel municipal, la situación era distinta. 

Más del 70% de los municipios de Zacatecas no contaban con este instrumento fundamental para la prevención y gestión de desastres, lo que posicionó al estado, junto con Yucatán, Oaxaca y Guerrero, entre los más rezagados en este aspecto.

En cuanto al personal adscrito a las unidades de Protección Civil, Zacatecas se colocó como el quinto estado con mayor personal, con una tasa de 34.5 por cada 100 mil habitantes. 

Guerrero encabezó la lista con 52.4 por cada 100 mil habitantes, mientras que Baja California se ubicó en el último lugar con 6.5 por cada 100 mil habitantes.

El informe también reveló los desafíos en certificación del personal en estándares de competencia en materia de Protección Civil. 

En 2022, Zacatecas registró que solo el 18.9% de su personal contaba con esta certificación a nivel nacional. A nivel estatal, el porcentaje fue del 8.8%, mientras que en el ámbito municipal, alcanzó el 20%.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -