12.7 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ Reitera su oposición a proyecto del viaducto elevado

Segundo piso no se realizará por falta de permisos federales: Narro

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

En conferencia de prensa, el senador José Narro Céspedes se pronunció en contra de la construcción del viaducto elevado en el boulevard Adolfo López Mateos y aseguró que no se llevará a cabo debido a que el gobierno de la República no otorgará los permisos al tratarse de una vialidad de jurisdicción federal.

- Publicidad -

“Creemos que ese segundo piso no se va a llevar a cabo porque esa vía de comunicación es parte de una carretera federal; ya revisamos en México y no hay autorización para que esa obra se haga, no es una obra sobre cualquier vía y entonces no tiene permisos ni sustento federal”, expresó.

Comentó que el Gobierno del Estado utiliza el discurso de que el recurso para este proyecto será de los ahorros, pero hay muchos problemas que no se han atendido y que requerirán montos importantes, de manera que no hay soporte presupuestal ni una partida autorizada por el Congreso para efectuarla.

Asimismo, dijo que tampoco se cuenta con una autorización del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), organismo que evalúa la factibilidad de este tipo de proyectos en ciudades que tienen la inscripción de patrimonio mundial de la Unesco, de manera que no hay condiciones para que se realice.

Narro Céspedes expuso que Zacatecas es una ciudad colonial con características propias y el viaducto elevado rompería con todos esos elementos que lo hacen patrimonio mundial de la Unesco.

Por otra parte, se refirió al resultado electoral en la capital del estado y dijo que la Sala Regional Monterrey dio una lección al resolver el caso y, aunque sigue vigente la anulación de la elección, plantea que el tribunal local no dio sustentos y argumentos determinantes.

En el caso del Distrito 11, expuso que la convocatoria a una nueva elección es válida porque se robaron dos casillas y, por el resultado apretado, con ellas se podía cambiar el sentido de la votación.

Entonces, “creo que el resultado en Zacatecas, según lo resolvió la Sala, es un regaño, un llamado de atención al tribunal del estado que se ve que no resolvió conforme a derecho y hay que reconocer las cosas”, dijo.

Por tanto, Narro Céspedes consideró que una revisión clara, puntual y objetiva dará certeza jurídica y legal y con ello será posible transparentar el resultado, ya que lo argumentos que se presentaron para la anulación son frágiles.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -