22 C
Zacatecas
martes, 6 mayo, 2025
spot_img

‘Recursos de la nostalgia’

Más Leídas

- Publicidad -

Por: CLAUDIA CAMPOS •

La Gualdra 633 / Zacatecas / Libros

- Publicidad -

Porque somos memoria, somos historias, somos tiempo y palabra. 

La palabra enuncia lo que ya no está.

 

Cada vez que recordamos, sin darnos cuenta, echamos la mirada al cielo, como si viajáramos, como si estuviéramos soñando. A lo largo de los textos y anécdotas que se relatan en Recursos de la nostalgia, nuestro Zacatecas vuelve a ser. Los textos e historias que se incluyen en esta obra no son sólo las memorias, hay también una serie de recursos icónicos que emanan de los edificios, bastimentos, casas, calles y recintos en el centro histórico y en todo el territorio que comprende nuestra entidad. Dentro y fuera, en su magnífica estructura y con sus ecos e imágenes, estos vestigios nos ofrecen fragmentos de vida y arraigo que, al asociarse con las descripciones detalladas de provienen de la tradición oral, constituyen una trama de significados compartidos, eso que desde la academia conocemos como nuestro patrimonio cultural. 

Esas edificaciones que mantienen su esplendor a pesar de los años, nos muestran que basta con verlas para sentirse atraído y vivir una especie de viaje en el tiempo. Esta experiencia de encuentro con el pasado está comprendida también en ese sumario narrativo invisible que reside en el espíritu de una cultura, y que no es otra cosa que el patrimonio vivo contenido en las personas. 

Entre sus páginas y a manera de inventario encontramos un total de cincuenta y ocho ilustraciones/aguatinta, todas realizadas por Salvador Pintor, con la sutileza del detalle, luego de un recorrido extenso en tiempo y espacio por la geografía zacatecana. En ellas podemos apreciar de manera plausible, la expresión tácita de la idiosincrasia de una época que a veces nos parece tan lejana. Estas imágenes son una invitación constante para recrear los escenarios del pasado; al observarlas un murmullo casi imperceptible invadirá nuestra mente, desatando un impulso de aventura, para ir y conocerles de cerca.  El contenido visual del libro es a la vez goce estético y tesoro histórico, ya que contiene muchas reliquias que Zacatecas posee, custodia y, a veces, esconde en su patrimonio.

Para su elaboración se reunieron también una serie de artículos, testimonios y anécdotas, que dieron cabida a un exquisito contenido, que lo mismo va de lo chusco a lo solemne. Por su diversidad el texto nos regala un caudal incomparable en estilo y léxico; el discurso va de lo coloquial, académico, poético, político, histórico y hasta jurídico y se combina y matiza de manera extraordinaria en una comprensión diversa de Zacatecas, de su cultura y de su gente. Se describe con perspicacia el efecto del paso del tiempo y comprende un universo de nostalgia, historia, costumbres, valores físicos y estéticos, que han conformado la identidad de los zacatecanos. Identidad que se renueva con el intercambio diario entre visiones y versiones de Zacatecas. Por otra parte, este libro anhela esquivar el riesgo de que, en el vaivén de una contemporaneidad acelerada, el pasado pueda diluirse silenciosamente. 

Con herencia europea, Zacatecas se erigió desde la monumentalidad de su arquitectura y caudal minero. Su arquitectura barroca es un indicio que declara que la belleza también se encuentra en la mixtura. Así son sus ciudades y pueblos, extraordinarios, llenos de contraste, de lo humano, de la vida misma: un singular caleidoscopio de experiencias y escenarios. 

Quienes amablemente participan de esta obra, exponen en textos breves, elaborados desde su especialidad, profesión o experiencia, lo que habría de conformar un ligero acercamiento a las formas de ser y de hacer de los zacatecanos. Entre sus páginas participan Araceli Letechipía Vega, quien nos traslada a un pasaje de la historia del Mercado González Ortega; Marlem Silva Parga nos lleva a un místico encuentro con religiosidad popular y construcción de rituales fúnebres en Pinos; Román Santillán con una extraordinaria descripción del Barrio del Rebote de Barbosa; una fascinante charla con la señora Guadalupe López de Lara, vecina del centro de la ciudad de Zacatecas; José Enciso Contreras nos invita a reflexionar sobre la importancia de la conservación del patrimonio cultural en Zacatecas y a su vez, nos narra de manera justa, qué personajes y cómo participan de esta visión por preservar el patrimonio zacatecano, y de entre ellos nos presenta a Salvador Pintor como uno de los más críticos y férreos defensores de la identidad y propiedad común zacatecana; por su parte Jesús Zúniga Teniente nos aporta una visión sobre la importancia del Camino Real Tierra Adentro al que Zacatecas no sólo pertenece, sino que tiene una de las mayores contribuciones en los usos y objetivos del mismo; Pedro Sánchez Ventura se dio a la tarea de mostrarnos desde su vasta experiencia la Danza de los Matlachines un verdadero legado de tradición; en su texto Alberto Silva nos propone la creación de un organismo plural cuyo objetivo fuera el cuidado y protección del patrimonio que constituye el Centro Histórico de la ciudad capital Zacatecas; y por último, Salvador Pintor, nos expone una visión del patrimonio, con su mirada de artista y como gestor, pero más todavía como un zacatecano orgulloso de serlo. Pintor, coordinador del libro, no se contenta con compartir lo que a su oficio y pasión de artista concierne, sino que nos lleva por una mirada crítica a observar y valorar, esto que hemos venido repitiendo, el legado y la cultura viva que forman nuestra identidad.  

Recursos de la nostalgia nos lleva sin duda a interrogarnos entre otras cosas ¿qué hemos perdido sin decir palabra? ¿Cuánto habremos de perder? ¿Cómo hemos transformado nuestro espacio? Y por supuesto ¿cómo es hoy Zacatecas? 

*** 

A propósito del libro Recursos de la nostalgia. El Patrimonio histórico, artístico y cultural de los zacatecanos, coordinado por Salvador Pintor.

 

 

https://issuu.com/lajornadazacatecas.com.mx/docs/la_gualdra_633

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -