Con el objetivo de mantener un contacto cercano con las universidades, el Departamento de Fomento Económico, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, ofrece desde marzo talleres y pláticas de emprendurismo a estudiantes que cursan los últimos semestres de diversas carreras.
Miguel Ángel Ruiz, jefe del departamento, informó que los cursos se han ofrecido a las universidades interesadas en tener este tipo de participación por parte de la administración municipal, y se ha trabajado con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y la Universidad de la Veracruz, primordialmente.
De esta manera, a los alumnos se les han dado talleres de emprendurismo, para que conozcan cómo pueden formar un plan de negocios, realizar un perfil del emprendedor y realizar un autodiagnóstico para formar una empresa; se les explica, además, cuáles son las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas al momento de iniciar un proyecto.
A la fecha, los talleres se han ofrecido a alrededor de 200 estudiantes.
De igual modo, en Fomento Económico se les ofrece registros de marca gratuitos que, en general, tienen un costo de 2 mil 800 pesos, o de códigos de barras, que cuestan alrededor de 4 mil 800 pesos.