San Cristóbal de Las Casas, Chis., Cientos de estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá y de otros estados marcharon ayer por tercer día consecutivo en Tuxtla Gutiérrez, para exigir castigo a los policías estatales por la muerte de Jesús Alaín Vázquez Pérez, quien cayó de la góndola de una camioneta en la que se transportaba junto con otros compañeros cuando eran perseguidos por dos patrullas estatales.
Los normalistas de Chiapas y de varias entidades, agrupados en la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, reiteraron que la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha investigado
cómo perdió la vida el joven Jesús Vázquez la noche del 15 de mayo, cuando se conmemoró el Día del Maestro.
Seguimos buscando justicia y, la verdad, hasta ahora el gobierno no ha investigado. No se ha movilizado ni se ha tomado la molestia para actuar en esta situación. La Escuela Mactumactzá no ha recibido una respuesta de la muerte del compañero
, reprochó un orador que tomó la palabra frente a las instalaciones de la FGE, al nororiente de la capital.
Una alumna expresó que nos da tristeza y coraje porque nos arrebataron a un compañero que estaba a punto de egresar (cursaba el octavo semestre). Dejó una familia en duelo y amigos llorando. Este gobierno nada hace
.
Reprobó que “gobiernos van y vienen y siempre es lo mismo: hostigamiento y represión contra los estudiantes. Tan fácil que es sentarse para dialogar y ver cuáles son nuestras necesidades. Por eso salimos a exigir nuestros derechos porque las autoridades no resuelven.
¿Cuál es la necesidad de hostigarnos, atacarnos y reprimirnos? Nosotros buscamos un sueño: ser maestros
, reclamó la joven.
La FGE informó el viernes que inició una carpeta de investigación del caso, en la que un grupo interdisciplinario realiza las diligencias correspondientes desde el momento en que ocurrió el fallecimiento de Vázquez Pérez, con el fin de esclarecerlo y deslindar responsabilidades.
Durante la movilización, un alumno de Mactumactzá manifestó: nuestra escuela está de luto por las acciones de este gobierno represor. Marchamos porque seguimos exigiendo justicia. No buscamos sólo tapar las calles, sino que la sociedad abra los ojos y que el gobierno nos haga caso. Si alzamos la voz en las calles es porque desde la escuela no nos hacen caso
.
El titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, aseguró que Jesús Alaín murió en un accidente
, ya que cayó de una camioneta (conducida por los propios normalistas) en la que junto con otros de sus compañeros llevaban retenidos a dos elementos de la policía
, luego de que había frustrado que otro grupo de estudiantes se apoderara de un autobús en otro punto de la capital.
Alumnos de Mactumactzá insistieron en que su compañero cayó de la góndola de la camioneta debido a que presuntamente recibió el impacto de un objeto no determinado en la cabeza, lo que provocó que se cayera e impactara contra el pavimento.
El cuerpo del muchacho fue trasladado el viernes al municipio de Frontera Comalapa, de donde era originario.
El Centro de Derechos Humanos Minerva Bello aseguró que los 10 normalistas que iban con Jesús en el vehículo resultaron con alguna lesión, ya que una patrulla se les atravesó y chocaron, después de que el estudiante cayera de la unidad.
Los estudiantes informaron que además de exigir que se haga justicia para Jesús Alaín, marcharon para recordar y repudiar la represión
ocurrida el 18 de mayo de 2021, cuando 91 normalistas de Mactumactzá y cuatro campesinos que los apoyaban fueron detenidos por el gobierno estatal cuando tomaron la caseta de cobro de la carretera San Cristóbal de las Casas-Tuxtla Gutiérrez para exigir que el examen de oposición fuera de manera presencial y no en línea.
Al concluir la movilización, los alumnos advirtieron: no nos vamos a callar y seguiremos realizando actividades y protestando para que se cumplan nuestros derechos
.