David Monreal es un político nuevo relativamente, hace una década apenas apareció en la escena estatal con un cargo en el comité ejecutivo estatal del PRD, que presidia Felipe Álvarez y del cual era secretario general el amigo y contador Javier Calzada. Fue precisamente ahí del 2005 que el que escribe ocupó la Secretaría de la Juventud de dicho comité y fue así como conocimos al ahora senador David.
A un año de haber rendido protesta la gobernadora Amalia García Medina, el partido del Sol Azteca debía renovar su estructura orgánica y el método era caníbal, como lo es en su esencia este partido político; las trompetas de guerra anunciaban la primera batalla de la nueva era (antes y durante el 2004 ya había muchos antecedentes) entre la gobernadora y el ex gobernador y sus equipos. Por el lado de ella Felipe Álvarez y por el lado de el Enrique Laviada; el resultado fue contundente, la aplanadora de ella pasó por encima del candidato de él y de ahí los rencores comenzaron por parte de Don Enrique y producto de la conformación heterogenia del comité o del sanar de heridas en la medida de lo imposible llegó David a representar al Monrealismo.
El Monrealismo existe como una especie de mercurio sobre algún material lizo, es decir, es amorfo, se contrae, se ensancha, se deshace, se rehace, es movimiento y aún tiene presencia en Zacatecas, esta pues, vivito y coleando pero no goza de cabal salud, el poder desgasta y el bastión Fresnillo esta por ahora en otras manos, por cierto no tan ajenas y los gobiernos de Rodolfo y del propio David, además de los descalabros patrocinados por “el Benjamín” de la familia Saúl, hacen del Monrealismo un proyecto de pronósticos reservados. Vale la pena hacer una acotación: el Monrealismo es de Ricardo y Ricardo está en la ciudad de México, viene esporádicamente y hace sus propios análisis, hace cuentas, juega con los números, coquetea, les guiñe el ojo a los políticos indecisos con su nuevo cargo de delegado de la Cuauhtémoc, los invita al proyecto de su hermano, por supuesto que le interesa continuar su legado con David pero sabe dura la cruzada, además para él, la madre de todas las batallas lo será su candidatura para gobernar el Distrito Federal.
Así pues, David no puede confiar las baterías en su hermano, al final y aunque sería una extensión caciquil, él es el candidato, sobre el recaerá la responsabilidad de llegar una vez más al Gobierno del Estado y en ese tenor era necesario darle identidad propia, ofertar al electorado en una asociación, las bondades y bonitos recuerdos del Monrealismo encarnados en un político más joven, más fresco y más competitivo, por lo menos esa es la idea. Ya vamos de gane si no comete la misma pifia que hace casi 6 años, cuando en la memoria de los que si la tenemos es imborrable la imagen de David levantándole la mano a Alonso y entregando su candidatura a cambio de un puñado de espacios para los suyos que al final no fueron suyos como Huizar por ejemplo.
Nace pues D16…….
Esta asociación pro David Monreal es sin lugar a dudas el espacio en el que convergen todo tipo de políticos con todo tipo de procedencias y con todo tipo de aspiraciones e intereses, además, se le suman sectores sociales muy focalizados, casi todos nostálgicos del movimiento del 98, también algunos jóvenes entusiastas deseosos de pertenecer a la cúpula gubernamental y algunos intelectuales e idealista, los menos. Es pues sin dudas, la opción más “tuty fruty” de la oposición.
La elección del año que entra va a presentar todo tipo de dificultades para la oposición, las opciones serán muchas ante el electorado, pero esta condición no es precisamente halagüeña para Morena o para la alianza PRD-PAN, porque además de estas dos opciones Movimiento Ciudadano parece que jugara solo y los independientes que logren pasar las difíciles pruebas del IEEZ serán también opción y restaran votos a los partidos y coaliciones. Es por eso que hace apenas unos meses se urgía a los partidos de izquierda principalmente, a que conformaran una gran alianza que representara a los ciudadanos y encarnara los ánimos incendiarios que existen hacia el gobernador y sus funcionarios, hasta que vino Andrés “el puro” y tiro línea, y mato así las pocas esperanzas de sacar adelante a un gran frente de izquierda.
De David se espera que juegue un papel decente, me consta el buen trato y buen oficio con la gente, pero debe mirar hacia adentro, debe reorganizar a su equipo, es a decir de muchos, un movimiento sumamente desorganizado y lo peor, quienes lo representan en los municipios y distritos no pueden ser quienes lo acompañen en su gobierno, espero y supongo que son cuando mucho operadores políticos y nada más, de lo contrario sería una pésima señal.
Sabemos que aún es temprano, pero quien presente un proyecto serio de reconstrucción para Zacatecas llevará la delantera cuando menos en las ideas. ■