14.8 C
Zacatecas
miércoles, 26 junio, 2024
spot_img

Se incrementó 30 por ciento demanda de créditos del sector rural en Zacatecas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA •

■ Al corte del 13 de agosto se ha otorgado un total de 973 mdp: Alfonso Fiscal

- Publicidad -

De julio de 2014 al mismo mes de este año se ha registrado un incremento de más de 30 por ciento en el otorgamiento de créditos en Zacatecas por parte de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (Fira), expuso el residente de este organismo en la entidad, Alfonso Fiscal Nava.

Al corte del 13 de agosto, expuso, se han dado en créditos un total de 973 millones de pesos, frente a los 721 millones que se habían repartido a julio de 2014.

El cierre del año pasado fue de mil 137 millones de pesos y, debido a que ya se ha alcanzado 85 por ciento de esta cantidad, señaló que se espera en el resto de 2015 poder alcanzar la cifra de entre mil 350 y mil 400 millones. Estos datos, comentó, se refieren a la parte de la derrama económica en general aportada por Fira en Zacatecas.

Explicó que, entre los proyectos que se están impulsando, se encuentra uno relacionado con la competitividad de la producción de chile. Este, puntualizó, tiene como objetivo la conformación de agroempresas, en su mayoría familiares.

Comentó que hasta el momento se ha logrado la creación de 30 compañías de este tipo, que aglomeran a un total de 208 productores y más de 2 mil 600 hectáreas. Aparte de los apoyos de financiamiento, Fiscal Nava expuso que también se brinda capacitación y asistencia técnica, además de que se trata de fortalecer los vínculos de estas agroempresas con siete empresas agroindustriales que demandan sus productos.

Como otro programa, mencionó el relacionado con la producción de leche y carne, donde a través de la ayuda de cinco técnicos especializados se apoya a 50 productores que poseen cerca de 2 mil cabezas de ganado.

Inclusiva, advirtió, también desde Fira se han desarrollado esquemas de apoyo en cuanto a la comercialización de frijol. Por ejemplo, el residente estatal recordó que en 2014 se otorgó financiamiento por 170 millones de pesos para 14 organizaciones, a través de los cuales se pudo retirar del mercado una cantidad de 18 mil toneladas de este grano para tener una “venta ordenada” de manera posterior.

Aparte de la derrama crediticia que ha incrementado en 32 por ciento de julio de 2014 al mismo mes de este año, Fiscal Nava apuntó que otra de las ramas de apoyo es la que tiene que ver con los créditos de largo plazo, también llamados refaccionarios, y que se enfocan a la adquisición y creación de infraestructura, que es uno de los elementos más demandados por el sector agropecuario, concluyó.

Al respecto, expuso que también se ha registrado un aumento de 79 por ciento, al pasar de 93 millones a 170 millones al corte del 13 de agosto. Debido a este avance, subrayó, esperarán poder duplicar las cifras al cierre del presente ejercicio.

La última vertiente de las cifras que maneja Fira, añadió, es la que se refiere a los “saldos de cartera” que están conformados por los créditos antiguos y por las recuperaciones económicas de los apoyos que ya se habían otorgado.

En ese tenor, el representante de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura en la entidad comentó que se tiene a la fecha mil 10 millones de pesos, frente a los 852 millones registrados en julio de 2014.

Dentro de este mismo indicador, explicó que se encuentra la cartera vencida, es decir, los recursos que constituyen incumplimientos por parte de las personas apoyadas. Al respecto, expuso que del año pasado a 2015 se ha reducido en 8 millones de pesos, al pasar de 58 a 50 millones, el saldo final.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -