9.7 C
Zacatecas
domingo, 11 mayo, 2025
spot_img

SNTE-58 toma sede de la Sefin; exige se cumplan acuerdos monetarios contractuales

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ Se negociaron 30 mdp para rubros como fondo de ahorro, prestaciones y seguro de vida

- Publicidad -

■ No fueron recibidos por autoridades; anuncian nuevas manifestaciones este viernes

Agremiados a la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tomaron las instalaciones de la Secretaría de Finanzas para exigir que esa dependencia pague 30 millones de pesos negociados y pactados en 2012 y 2013, monto correspondiente a negociaciones contractuales.

Ramón García Pedroza, secretario general de la sección 58 del SNTE, informó que esa bolsa de recursos se negoció para rubros como fondo de ahorro, prestaciones y seguro de vida, pero después de dos años ese monto sigue retenido.

Según expuso, 9 millones de pesos se destinarían para diversas prestaciones, 11 millones para un fondo de ahorro utilizado para otorgar créditos a los trabajadores, y 10 millones de pesos para un seguro de vida con 10 empresas distintas, a las cuales se les debe pagar un millón de pesos a cada una.

“Es recurso de los trabajadores. El trabajo de Finanzas únicamente es hacer el descuento correspondiente y de inmediato mandarlo al propio fideicomiso, pero no es posible que esté pasando esto. Hemos buscado comunicación con el secretario de Finanzas, no lo hemos tenido y nos obligan a este tipo de manifestaciones”, dijo.

Otro adeudo de esa dependencia al SNTE es el correspondiente a empresas prestadoras de servicios, entre ellas aseguradoras, a las cuales se les debe liquidar entre un millón y un millón 200 mil pesos.

Es decir, García Pedroza informó que el adeudo total “es de 30 millones de pesos que ahí están retenidos y por eso venimos a exigir que nos pague. No sabemos por qué han retenido el recurso, pero aquí no es de capricho, sino de un derecho que asiste al trabajador que ese recurso sea administrado donde debe de estar”.

Comentó además que durante el día no recibieron llamadas ni visitas de funcionarios de Gobierno del Estado, por lo que advirtió que su protesta continuaría hasta que haya una respuesta satisfactoria a sus exigencias.

Precisó que en 2014 y 2015 no hay problema alguno, debido a que, derivado de la Reforma Educativa, ahora solamente se realiza una negociación única entre el SNTE y Gobierno Federal, de forma que las últimas negociaciones con Gobierno estatal fueron justamente en 2012 y 2013.

La toma de las instalaciones de la Secretaría de Finanzas concluyó después de tres horas, tiempo en que los inconformes no recibieron respuesta alguna. De continuar esa situación, García Pedroza anunció nuevas manifestaciones este viernes, entre ellas un paro de brazos caídos.

Por su parte, Omar Pereyra Pérez, secretario general de la sección 34 del SNTE, denunció que desde el año pasado 100 agremiados no han percibido alguna parte de su sueldo o prestaciones, tales como el aguinaldo.

Responsabilizó de esa situación al departamento de Personal y a la Coordinación Administrativa de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), esta última encabezada por José Luis Santoyo.

“Hay quienes les deben una quincena, o la parte proporcional del aguinaldo, pero el común denominador es que esa falta de pagos está generada por un área de la secretaría, Recursos Humanos y la Coordinación Administrativa. Es ahí donde está el obstáculo”, expresó.

Asimismo, dijo que la denuncia no la habían hecho antes para que no se pensara que la sección 34 del SNTE tenía algún interés político durante las campañas electorales y para que las autoridades no pudieran justificarse con ese argumento.

Pereyra Pérez expuso que durante meses buscaron resolver el problema mediante el diálogo, pero al no haber respuesta anunció posibles manifestaciones en las escuelas donde laboran los afectados, donde podrían realizarse paros laborales de brazos caídos en los próximos días.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -