23.7 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

Interesados en conformar consejo del IEEZ podrán presentar su solicitud desde hoy

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA ALEJANDRA TAPIA • Araceli Rodarte • Admin •

■ A más tardar el 19 de diciembre se publicarán los nombres de los nuevos consejeros: Castro

- Publicidad -

■ Vocal ejecutiva del INE dio a conocer los términos en los que fue redactada la convocatoria

Del 17 al 24 de octubre los interesados en contender para ser consejeros del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) deberán presentar su solicitud, que de proceder van a aprobar algunas fases a fin de quedar entre los 25 hombres y las 25 mujeres que pasen a la etapa final de la cual serán electos seis  consejeros y un consejero presidente.

Así se dio a conocer ayer por la vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Olga Alicia Ramírez Castro, al difundir la convocatoria, en la cual se estableció que a más tardar el 19 de diciembre se deberán publicar los nombres de los nuevos consejeros y el 18 de ese mes los elegirá el Consejo General.

La renovación del IEEZ se da por mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ya que el decreto de designación de seis consejeros hecho por la 61 Legislatura hace algunos meses, fue impugnado por ciudadanos quienes aludieron a irregularidades en el procedimiento que incluso se tumbó dos veces.

De modo que en la búsqueda de reponer el procedimiento, se ha establecido que los interesados deben completar un formato disponible en las instalaciones de la cuatro juntas distritales (Fresnillo, Zacatecas, Jerez y Guadalupe) o en su caso la Junta Local.

Además, derivado de la última Reforma Política, el INE por primera ocasión será el encargado de elegir a un consejero presidente por siete años; tres consejeros para un periodo de seis años y otros tres que estén tres años.

Entre algunos requisitos solicitados está el ser mexicano por nacimiento, originario de Zacatecas o contar con una residencia efectiva de por lo menos cinco años anteriores, salvo el caso de ausencia por servicio público, educativo o de investigación por un tiempo menor de seis meses.

Cumplir con el perfil que acredite su idoneidad para el cargo, aparecer inscrito en el Registro Federal de Electores, tener más de 30 años de edad, poseer título profesional de licenciatura con una antigüedad mínima de cinco años, gozar de buena reputación, no haber sido condenado por delito alguno, no haber sido registrado como candidato ni haber desempeñado cargo alguno de elección popular en los cuatro años anteriores a la designación.

No desempeñar ni haber desempeñado cargo de dirección nacional, estatal o municipal en algún partido político en los cuatro años anteriores, no estar inhabilitado, no haberse desempeñado durante los cuatro años previos como titular de secretaría o dependencia del gabinete legal o ampliado del gobierno de la Federación o entidades, tampoco haber sido oficial mayor en la administración pública de cualquier nivel de gobierno.

Respecto de las fases a seguir, después del registro, la segunda es la Verificación de los requisitos, seguida del examen de conocimientos el cual tendrá verificativo el 15 de noviembre y finalmente los aspirantes harán un ensayo presencial el cual será evaluado por tres académicos aún no definidos.

Habrá además una entrevista y valoración curricular.  Será necesario que el aspirante obtenga al menos dos dictámenes favorables.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -