11.9 C
Zacatecas
miércoles, 16 abril, 2025
spot_img

■ Hoy se conmemora el Día Mundial del Peatón con el objetivo de concientizar a las personas

Subestiman peatones peligro asociado al incumplimiento de las señales viales

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

Hoy se conmemora el Día Mundial del Peatón, una fecha destinada a promover la protección de este sector y aumentar la conciencia sobre las medidas preventivas necesarias. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el año pasado, el 2.83 por ciento de los accidentes automovilísticos en el estado involucraron a peatones. Aunque este porcentaje no es elevado, es crucial adherirse a las normativas establecidas, incluidas las disposiciones de la Ley de Transporte, Tránsito y Viabilidad, para salvaguardar la integridad de cada individuo y prevenir futuros incidentes.

- Publicidad -

El 17 de agosto de 1897, Bridget Driscoll, una joven londinense, se convirtió en la primera persona registrada en perder la vida a causa de un accidente de tráfico. Este trágico suceso marcó el inicio de un problema de seguridad vial global que se conmemora hoy como el Día Mundial del Peatón, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta fecha resalta la necesidad de fortalecer la protección de los peatones, un grupo que sigue siendo el más vulnerable en las vías públicas.

En Zacatecas, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se han reportado 69 accidentes automovilísticos por coalición de peatones, hasta el cierre de 2023. Esta cifra representa el 2.83 por ciento del total de 2 mil 433 incidentes registrados durante el año pasado. 

De acuerdo con la Ley de Transporte, Tránsito y Viabilidad, los peatones deben respetar las señales viales y las indicaciones de las autoridades encargadas de la seguridad vial, mientras que, en cruces sin señalización o control, tienen preferencia de paso. Además, deben evitar transitar por las superficies destinadas a vehículos y cruzar las vías rápidas únicamente en los lugares habilitados para ello.

Las aceras están reservadas exclusivamente para el tránsito de peatones, con algunas excepciones determinadas por las autoridades municipales. Los escolares, por su parte, tienen derecho a la preferencia de paso en zonas cercanas a los centros educativos y al abordar o descender de vehículos de transporte público. Asimismo, los derechos de paso se extienden a niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, quienes también deben recibir prioridad en el uso del transporte público.

Sin embargo, el análisis de campo del comportamiento peatonal en la zona conurbada de la capital zacatecana revela que los peatones a menudo subestiman el peligro asociado con el incumplimiento de las señales viales y los semáforos que regulan el cruce de las avenidas. Muchos peatones, al percibir que no circulan vehículos, cruzan las calles sin esperar a que el semáforo lo indique, poniendo en riesgo su integridad. Además, se observa una falta de cultura en el uso adecuado de las aceras, ya que las personas frecuentemente transitan por las calles destinadas a los vehículos, incluso en zonas con señalización de tránsito activa.

A pesar de que la cifra de accidentes que involucran a peatones es relativamente baja, es crucial seguir las normativas y recomendaciones legales para garantizar la protección de cada individuo. La adherencia a las señales viales y a las normas de tránsito es fundamental para mejorar la seguridad y prevenir futuros incidentes.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -