El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) dio a conocer la convocatoria para el Programa de Apoyo para la Incubación de Empresas de Alto Impacto Tecnológico (Incubatec), mediante el cual los jóvenes podrán crear empresas de impacto tecnológico.
Este programa tiene el objetivo de apoyar a los jóvenes para la creación de una empresa de alto impacto tecnológico, escalable y mediante la cual sea posible generar un veneficio a la sociedad zacatecana.
De esa manera, los acreedores al apoyo serán parte de una comunidad de emprendimiento donde podrán intercambiar aprendizajes y conocer nuevos aliados, entre ellos mentores, asesores, investigadores y otros emprendedores que podrían enriquecer el proyecto.
Según la convocatoria, el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, plantea una serie de estrategias transversales, referentes a la economía del conocimiento y la ciencia, la tecnología y la innovación para asegurar la igualdad de derechos de mujeres y hombres a la educación, la cultura, la ciencia y el desarrollo tecnológico.
Asimismo, hay el propósito de fortalecer un verdadero ecosistema de emprendimiento en Zacatecas, impulsando el talento y creatividad de los habitantes, que permita implementar programas para el impulso de proyectos de economía inclusiva y social, diseñar programas de estímulo al emprendimiento con vocaciones regionales y generar esquemas de acompañamiento y asesoría en procesos de emprendimiento.
En ese sentido, se pretende que, a través de este y otros programas, sea posible la promoción para la creación de empresas que empleen tecnologías nacionales y regionales, para la producción de bienes y servicios, con lo que se busca brindar una oportunidad del desarrollo de un semillero de recién egresados de las instituciones de educación superior.
Por tanto, el Cozcyt convocó a todos aquellos jóvenes emprendedores que quieran establecer su propia empresa de alto impacto tecnológico, egresados o inscritos en las instituciones de educación superior del estado ya sea del programa de técnico superior, licenciatura o posgrado; y a todas aquellas empresas de base tecnológica legalmente establecidas, a participar en el Incubatec.
El objetico es apoyar a jóvenes emprendedores que estén cursando el último año de su programa de estudio o aquellos que tengan por lo menos dos años de egresados de las carreras con base científica y tecnológica en la creación y consolidación de empresas de base tecnológica, mediante un apoyo económico y un proceso de incubación, asesorados por empresarios e investigadores que impulsarán el desarrollo de la empresa incubada.
El apoyo económico otorgado deberá ser usado específicamente para la adquisición de insumos maquinaria, equipo y servicios para la creación de la empresa que se vaya a constituir.